Dentro de los movimientos que se adhirieron a la movilización figuran la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), organizaciones de secundarios, Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Asociación Nacional de Fundaciones del Ministerio de Educación y trabajadores de la Superintendencia de Educación.
La protesta derivó en choques entre manifestantes y agentes de Carabineros. Los manifestantes lanzaron piedras a los agentes antidisturbios y las camionetas policiales, mientras que los uniformados respondieron con cañones de agua y gas lacrimógeno.
Según el Colegio de Profesores de Chile, convocante de la huelga indefinida y las protestas, los maestros exigen terminar con la excesiva evaluación de los docentes, que se subvencione el estudio de educadores de párvulo y el pago de horas extras. Asimismo, condenan la propuesta de hacer facultativas las clases de Historia, Educación Física y Arte.
LEER MÁS: Profesores chilenos marchan en reclamo de mejoras laborales
La huelga de profesores, iniciada el pasado 3 de junio y que ya cumplió un mes, le sigue pasando la cuenta al presidente de Chile, Sebastián Piñera. Así quedó en evidencia en la última encuesta de Agenda Ciudadana Criteria: la aprobación del mandatario alcanzó un 27 % (1 punto porcentual menos que el mes anterior) y su desaprobación llegó a 61 % (2 puntos más que mayo), de acuerdo con un sondeo realizado entre el 24 de junio y el 1 de julio.
ncl/mla/nlr/mjs
