• Chile rechaza segunda propuesta constitucional
Publicada: martes, 19 de diciembre de 2023 8:00

Chile rechazó el domingo la propuesta constitucional redactada por la extrema derecha, tras el segundo proceso constituyente que realizó ese país en menos de dos años.

Lentamente, se fueron constituyendo las mesas en los locales de votación. El entusiasmo de otros procesos electorales no se respiró en este plebiscito.

15 millones y medio de personas estaban congregadas, con voto obligatorio. Dos eran las opciones: aprobar o rechazar la constitución redactada por la ultraderecha, en un proceso que no contó con participación popular

La propuesta que se plebiscitó este domingo solo reconocía una nación chilena, desconociendo a los once pueblos originarios que habitan en Chile; además, institucionaliza el rol de los privados y el lucro en la educación, la salud y las pensiones; entre otras cosas.

En 2019, millones de personas se levantaron y marcharon por esta avenida para exigir una vida digna y transformaciones profundas al modelo que rige en Chile: educación gratuita, pensiones dignas, salud de calidad, trabajo digno, y tantos otros derechos. Hoy, tras rechazar la propuesta constitucional de la extrema derecha, seguirá vigente la Constitución de Pinochet, la misma contra la que lucharon. 

Beatriz Michell, Santiago de Chile

sno/mkh