“En el momento de la pasión y muerte de Jesús, reflexionemos en el pueblo palestino, de donde era él, ahora bajo un cruento genocidio”, escribió el viernes Petro en una publicación en X.
El mandatario hizo esta declaración durante la conmemoración cristiana de la Semana Santa, lo que intensificó aún más su carga simbólica.
Petro ha sido un crítico constante de la campaña genocida de Israel en Gaza, y ha denunciado repetidamente los crímenes de guerra cometidos por el régimen sionista, en una ofensiva que ha dejado más de 51 000 palestinos muertos.
En el momento de la pasión y muerte de Jesús, reflexionemos en el pueblo palestino, de donde era él, ahora bajo un cruento genocidio. https://t.co/2RgqQz5Uc9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
Su pronunciamiento respondió a una publicación sobre el Dr. Hossam Abu Safiya, un destacado médico palestino que se encuentra en estado crítico mientras permanece detenido por Israel tras haber sido torturado. El Dr. Abu Safiya es director del Hospital Kamal Adwan, ubicado en el norte de Gaza, y fue secuestrado por el régimen israelí a principios de este año.
Según la abogada de Abu Safiya, Gheed Qassem, tras su secuestro, el médico pasó dos semanas en la base militar de Sde Teiman. Posteriormente fue trasladado al campo de detención de Ofer, donde el régimen mantiene a cientos de palestinos en condición de secuestro.
“Está sufriendo intensamente; se encuentra agotado por la tortura, la presión y la humillación a la que ha sido sometido para forzarlo a confesar actos que no cometió”, declaró Qassem.
Una campaña en redes sociales bajo el hashtag #FreeDrHussamAbuSafiya ha unido a organizaciones de salud, celebridades y líderes de la ONU.
Entre ellos se encuentra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha exigido la liberación inmediata del Dr. Abu Safiya.
mep/hnb