El líder del Partido Demócrata de Corea (DPK, en inglés), Lee Jae-myung, ha tachado este miércoles de “sesgadas y unilaterales” las declaraciones del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien durante un viaje a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a principios de esta semana desató polémica tras llamar a Irán “el enemigo y la mayor amenaza” para el país árabe.
Yoon, hizo los comentarios durante una reunión con las tropas surcoreanas estacionadas en los EAU, donde comparó las relaciones entre Abu Dabi y Teherán con las de Corea del Sur y Corea del Norte. El Gobierno iraní no tardó en fustigar las afirmaciones “injerencistas” del mandatario surcoreano y pidió una explicación oficial de Seúl al respecto.
Lee, líder del principal partido de la oposición surcoreana, ha lamentado que el mandatario del país “no pudo hacer el juicio más básico”, y ha descrito la tensión creada como un “desastre diplomático”.
A través de una diplomacia unilateral “y sesgada, basada en la noción de que ‘el enemigo de un amigo es mi enemigo’, no se puede proteger adecuadamente a la gente y el interés nacional”, ha subrayado el líder del DPK, instando al presidente a comprender mejor los conceptos básicos de la diplomacia y la seguridad.
Lee también ha señalado que las declaraciones “muy erróneas e irreflexivas” del presidente han puesto a los Emiratos en una posición difícil y ha advertido que este enfoque provocativo puede afectar negativamente a los surcoreanos residentes en los EAU, así como a los barcos surcoreanos que pasan por el estrecho de Ormuz.
Presidente surcoreano debe pedir perdón a Irán
Por su parte, el legislador y miembro del DPK, Park Hong-keun, denunció los comentarios “irreflexivos” de Yoon sobre los lazos de Irán y Emiratos, y ha instado al presidente a “disculparse” con Irán y su pueblo.
El lunes, el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, dijo que las declaraciones de Yoon “carecen de la menor validez diplomática”, e indican una total falta de conocimiento de las relaciones históricas y amistosas entre Irán y los países del Golfo Pérsico, incluidos los EAU, así como el desarrollo muy rápido y positivo en este campo.
Desde su llegada al poder en agosto de 2021, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha subrayado que ampliar las relaciones con los vecinos es la primera prioridad de su política exterior, por lo que ha dicho estar abierto a expandir los lazos con los EAU.
ftm/jay/rba