• El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su intervención en ALBA, 3 de febrero de 2025.
Publicada: martes, 4 de febrero de 2025 1:20
Actualizada: martes, 4 de febrero de 2025 4:14

El presidente de Cuba destacó que la unidad entre las naciones de Latinoamérica debe ser la clave para enfrentar las amenazas de los países occidentales.

“Toda la región de Latinoamérica y el Caribe está bajo amenaza, y solo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica que sostiene su Gobierno”, subrayó el lunes Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la XII reunión extraordinaria de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El mandatario cubano destacó que es imposible para el pueblo latinoamericano que olvide los “episodios injerencistas que hace solo unos años protagonizaron en nuestra zona de paz, combinando planes tan delirantes como peligrosos”.

Al denunciar las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, aseveró que la Administración estadounidense “demuestra un desprecio total por los pueblos latinoamericanos y caribeños con una utilización grosera de la mentira y la manipulación”. “Ni pueblos ni hombres respetan a quien no se hace respetar”, agregó.

 

También, recalcó que el actual Gobierno estadounidense “pretende definir las opciones para los países de la región, que son o someternos o ser objeto de agresión”.

El presidente cubano aseguró que su nación aspira a una emigración ordenada, segura, regular y respetuosa de los DD.HH. La nación caribeña también defiende de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como el espacio legítimo de diálogo y concertación política de los 33 países de la región.

Además, tachó de “un acto barbárico” el establecimiento de la base naval de Guantánamo, ocupada por EE.UU. en Cuba, donde se pretende encarcelar decenas de miles de personas, refiriéndose a la orden de Trump para habilitar las instalaciones de la base de Guantánamo para albergar a 30 000 migrantes.

Detalló que esta medida adoptada por EE.UU. amenaza la seguridad nacional de Cuba y se trata de un enclave militar que ocupa una porción del territorio nacional en contra de la voluntad del pueblo.

msr/ncl/hnb