Los funcionarios militares se están tomando su tiempo para decidir las estrategias de respuesta más apropiadas en una operación denominada Verdadera Promesa 3, en respuesta a la violación de la soberanía territorial iraní por parte del régimen sionista el 26 de octubre, ha indicado este domingo Lariyani, asesor principal del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una entrevista exclusiva con la agencia de noticias Tasnim.
En respuesta a una pregunta sobre una mayor confrontación entre Irán e Israel tras la agresión israelí y las posibles medidas de Irán para corregir el error de cálculo del régimen de Tel Aviv y restaurar la capacidad de disuasión de Irán, Lariyani ha expresado: “Eso (restaurar la capacidad de disuasión) es una cuestión clave. Las autoridades pertinentes están siguiendo el tema con cuidado para garantizar que la (futura) respuesta de Irán a Israel cumpla con estas especificaciones”.
“Los funcionarios militares y gubernamentales están trabajando meticulosamente en una respuesta al régimen sionista, asegurándose de que sea precisa y efectiva”, ha ratificado Lariyani indicando que los detalles sobre las estrategias de respuesta no pueden ventilarse ampliamente en los medios.
“En general”, ha agregado, “se trata de una cuestión sobre la que deberíamos dejar que los funcionarios militares pertinentes tomen la decisión correcta. Sé que están pensando en diferentes formas de llegar a esa (decisión)”.
En cuanto a los acontecimientos regionales, Lariyani también desestima las afirmaciones sionistas de que los ataques israelíes han debilitado los arsenales de armas del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá). “Entonces, ¿de dónde vienen las armas? ¿De Marte?”, ha bromeado.
El asesor del Líder ha confirmado que Hezbolá se ha convertido en un importante productor de misiles y ha descartado la idea de que este movimiento de Resistencia será eliminado del panorama político de Líbano.
El ejército israelí llevó a cabo el sábado pasado 26 de octubre ataques aéreos contra posiciones militares en las provincias iraníes de Teherán (norte), Juzestán (suroeste) e Ilam (oeste). El sistema integrado de Defensa Aérea del país persa logró interceptar y contrarrestar exitosamente el ataque, pero el acto agresivo causó daños limitados en algunas áreas, incluidos varios sistemas de radares, y también se cobró la vida de cuatro miembros del Ejército.
En respuesta, Teherán ha denunciado que la agresión israelí violó la soberanía iraní, por tanto, tiene derecho a la legítima defensa, tal como consagra el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
gec/ncl/tmv