• “EEUU reconoce la postura de Irán en Omán pero luego dice otra cosa”
Publicada: miércoles, 16 de abril de 2025 21:56

Un analista advierte de que la postura contradictoria de EE.UU. en la mesa de diálogos con Irán, podría desencarrilar los diálogos indirectos de estos dos países.

El analista Abu Faisal Sergio Tapia ha sido consultado este miércoles por HispanTV respecto a las declaraciones contradictorias de Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense, Donald Trump, en las negociaciones indirectas sostenidas el sábado con Irán en Mascate, capital de Omán.

El martes, Witkoff adujo que Irán debería detener y eliminar su programa de enriquecimiento nuclear y armamento, mientras que la víspera reconoció el derecho del país persa a enriquecer hasta 3,67 % de pureza.

Tapia, director fundador del diario Al-Quds Liberation, destaca que Estados Unidos mantiene una postura de doble rasero mientras que los diálogos en Omán ocurren a solicitud del presidente Donald Trump.

El experto dice que historicamente EE.UU. mantiene una agenda de destrucción y muerte, por tanto, no es de extrañar sus posturas disimiles sobre algún tema. “En la mesa negociaciones en Omán, el emisario estadounidense reconoció los derechos de Irán, pero luego sale y dice otra cosa”, dice Tapia.

Con todo, esta actitud de los responsables estadounidenses no tiene salida porque “Irán defiende su soberanía, su seguridad nacional y su proyecto de independencia durante 46 años de revolución islámica más triunfante que nunca y es el mensaje en las reuniones en Omán”.

 

Irán y Estados Unidos sostuvieron el sábado negociaciones indirectas en Mascate y está previsto que se reunirán el 19 de abril en la capital omaní.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl