La segunda etapa de los ejercicios “Poderío de Defensa Aérea” ha comenzado este martes como parte de los esfuerzos de las Fuerzas Armadas para mejorar las capacidades defensivas y la preparación para el combate del país.
Los esfuerzos han incluido al Ejército y al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, que han llevado a cabo varios ejercicios militares durante el año pasado.
La segunda etapa de los ejercicios consiste en movilizar los diversos sistemas de misiles, artillería, radar, vigilancia electrónica, inteligencia de señales y reconocimiento de las fuerzas, que están siendo operados por la Red Integrada de Defensa Aérea del país.
Al asistir a la etapa anterior de los ejercicios, el jefe de Estado Mayor de Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, elogió la “ventaja” del Ejército iraní frente a los enemigos del país.
Destacando el despliegue de las Fuerzas Armadas y los beneficios que obtienen de su destreza en la aplicación de las ciencias robóticas, la inteligencia artificial y las tecnologías de guerra electrónica, elogió su alta preparación para defender el territorio del país.
El comandante iraní, también valoró la capacidad de las fuerzas militares iraníes para aprovechar las ciencias y tecnologías defensivas modernas..
“Disfrutamos de la preparación necesaria en el campo de la guerra electrónica para enfrentar al enemigo, y [nuestras] fuerzas militares proporcionan a la nación seguridad y tranquilidad de la manera deseada y decente”, agregó.
La primera etapa de los ejercicios militares conjuntos del Ejército y el CGRI de Irán, denominados Eqtedar 1403 (Poderío), arrancó el mes pasado en el perímetro de la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en el centro del país.
Las Fuerzas Armadas, que comprenden el Ejército y el CGRI, continúan mejorando su eficiencia y preparación para el campo de batalla de acuerdo con las directivas pertinentes del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Este ejercicio es visto no sólo como una demostración de poder militar, sino también como una oportunidad para evaluar y mejorar el desempeño de los sistemas de defensa aérea del país.
Dados los avances tecnológicos y la necesidad de adaptarse a nuevas amenazas, este tipo de ejercicios pueden ayudar a mejorar la coordinación y eficiencia de las fuerzas armadas. Además, esta acción podría enviar un mensaje claro a los enemigos de que el país es serio y está preparado para defender su espacio aéreo.
ayk/tmv