La flotilla naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y del Ejército de Irán, compuesta por cuatro buques de guerra, llegó el lunes al puerto Khalid en Sharjah y fue recibida por unidades navales de la Armada de los Emiratos Árabes Unidos, el embajador iraní, Reza Ameri, el comandante de la Guardia Nacional, Jebel Ali, y un grupo de oficiales emiratíes.
Esta es la primera vez que se realiza una visita naval de este tipo a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que indica un cambio potencial en la cooperación marítima en el Golfo Pérsico.
Los buques iraníes llegaron como parte de un intercambio de visitas entre los dos países para mejorar la seguridad marítima y garantizar la libertad de navegación en la región.
“Hemos afirmado en repetidas ocasiones que los países de la región son plenamente capaces de garantizar su propia seguridad sin necesidad de presencia extranjera”, afirmó el lunes el comandante de la Fuerza Naval del CGRI de Irán, el contralmirante Alireza Tangsiri, en el marco del 14º Festival Malek Ashtar,
استقبال از ناوگان ایرانی در امارات
— Final_battle313 (@Final__battle) February 3, 2025
3 ناو جنگی نیروی دریایی سپاه و ارتش ایران در بندر شارجه امارات پهلو گرفتند. این سه کشتی مورد استقبال نیروی دریایی امارات قرار گرفتند. pic.twitter.com/yddjAsMkkx
Además de esta visita sin precedentes, el comandante de la Armada del CGRI destacó que Irán está intensificando la colaboración militar con sus vecinos y reveló que en la agenda están previstos ejercicios militares conjuntos con los países de la región, incluido Irak.
El general Tangsiri indicó los continuos esfuerzos de Irán para construir lazos de defensa más fuertes con los países vecinos, y agregó que, “por ejemplo, hemos tenido cooperación naval con Omán y hemos participado anteriormente en ejercicios conjuntos con ellos”.
En otra parte de sus declaraciones, se refirió al papel vital que desempeña Irán en la seguridad del Estrecho de Ormuz, una vía fluvial crítica para los envíos de petróleo globales, ubicado al sur de Irán, en el Golfo Pérsico.
“Hemos estado garantizando la seguridad del Estrecho de Ormuz durante años, y se han realizado esfuerzos significativos en este sentido”, aseveró.
Irán ha afirmado constantemente su capacidad para salvaguardar el paso estratégico sin intervención extranjera, una postura que ha sido un punto clave de discordia con las potencias occidentales.
Además, el contralmirante Tangsiri proporcionó actualizaciones sobre las crecientes capacidades de la flota de Irán, anunciando la inminente incorporación de un portaviones no tripulado multipropósito de fabricación nacional a la Armada del CGRI para fortalecer la capacidad militar contra las amenazas.
“Tenemos buques portaviones no tripulados y otros barcos capaces de transportar helicópteros y vehículos aéreos no tripulados. El nuevo portaviones no tripulados multipropósito pronto se integrará en la Armada del CGRI”, añadió.
En los últimos años, la Fuerza Naval de Irán ha incrementado su presencia en las aguas internacionales para proteger las rutas y proporcionar seguridad a sus buques mercantes y petroleros.
Irán también llevó a cabo anteriormente un ejercicio naval conjunto con varios miembros del Simposio Naval del Océano Índico (IONS, por sus siglas en inglés) el mes pasado. La maniobra en las aguas del sur de Irán contó con la participación de Rusia, Omán, Arabia Saudí, La India, Tailandia, Pakistán, Catar y Bangladesh.
El evento sirvió como una plataforma para que Irán demostrara sus fortalezas navales y fortaleciera sus lazos con las naciones que están interesadas en la seguridad y protección del océano Índico.
ayk/tmv