• Momento del disparo de misiles iraníes contra objetivos israelíes.
Publicada: martes, 18 de febrero de 2025 18:38

Irán destaca que las dos operaciones ‘Verdadera Promesa’ lanzadas contra Israel fueron las más grandes en cuanto al lanzamiento de drones y misiles balísticos.

“Nuestro pueblo está informado de los detalles de esta operación a través de los medios y las noticias. Sin embargo, es importante destacar que, según las declaraciones de los funcionarios del régimen sionista, de los gobiernos occidentales y de los centros de estudios estratégicos, la República Islámica de Irán llevó a cabo la operación de misiles balísticos más grande del mundo”, ha subrayado este martes el comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade.

En declaraciones formuladas durante un programa televisivo local, el general Hayizade ha señalado que las operaciones ‘Verdadera Promesa I’ y ‘Verdadera Promesa II’ respondieron al “error de cálculo que cometieron y repitieron los sionistas”.

“Nosotros tenemos líneas rojas que ellos no fueron capaces de reconocer, y fue precisamente este desconocimiento lo que llevó a la realización de estas operaciones”, ha aclarado, agregando que las dos referidas operaciones “fueron las más grandes de la historia”.

 

Ha indicado que, posteriormente, Israel “sufrió un colapso, y fueron los estadounidenses quienes intervinieron para asumir el control de la situación. Si esto no hubiera sucedido, el régimen sionista nunca habría podido mantenerse en pie”.

“Estados Unidos trajo cuatro portaviones a la región, dos en las costas del Mediterráneo y dos en el mar Rojo, además de desplegar fuerzas para la defensa de estos portaviones mediante sistemas de defensa antibalísticos”, ha recordado.

De igual modo, ha proseguido el general Hayizade, toda la red de radares de los países de la región, desde el Golfo Pérsico hasta Jordania, quedó bajo la gestión de Estados Unidos”.

Sin embargo, durante la operación ‘Verdadera Promesa II’, más del 75 % de los misiles impactaron los objetivos, y los lanzamientos y los impactos fueron transmitidos en vivo a nivel mundial, ha declarado.

Ha agregado que, en esta operación, el régimen sionista, a pesar de todos sus recursos y sistemas antiaéreos, sufrió una gran derrota. “Los videos muestran cómo los misiles antibalísticos del régimen sionista chocan entre sí por error, y finalmente, algunos de ellos penetraron su escudo defensivo y alcanzaron Tel Aviv”, precisa.

Según Hayizade, Irán también hizo “la mayor operación con drones del mundo” en la operación ‘Verdadera Promesa I’, en el marco de la cual, los iraníes lanzaron alrededor de 160 drones. “Esto demuestra que la República Islámica de Irán es un país poderoso”, ha destacado.

En referencia a la operación Tormenta de Al-Aqsa de la Resistencia palestina contra el régimen de Israel, el general Hayizade ha resaltado que el operativo, diseñado y ejecutado por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), “representó una derrota estratégica para el régimen sionista, lo que lo convirtió (la operación) en un acontecimiento significativo”.

“El régimen sionista sufrió un fracaso en los ámbitos de inteligencia, seguridad y militar, perdiendo la credibilidad que había construido a lo largo de décadas”, ha celebrado.

 

Haciendo eco de las declaraciones anteriores del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha subrayado que “esta derrota es irreparable, y ahora, después de un año y medio, todo el mundo ha comprendido esta realidad”.

El mando militar iraní ha proseguido que, “además de las derrotas sufridas durante la operación Tormenta de Al-Aqsa, el régimen sionista también fracasó en las negociaciones, en el intercambio de prisioneros y en alcanzar los objetivos que había proclamado”.

Asimismo, ha calificado de un “hecho trascendental” el que “tras los últimos acontecimientos, se haya generado una consciencia y despertar global respecto a la opresión contra el pueblo palestino”.

tqi/ncl/mkh