“No tenemos absolutamente ninguna confianza en las promesas y compromisos de los estadounidenses y los sionistas, y estamos plenamente preparados para enfrentar con determinación cualquier nueva maldad por parte de ellos”, ha señalado este martes el general de división Abdolrahim Musavi, mediante una conversación telefónica con el ministro de Defensa de Tayikistán, el general Imamali Saberzadeh.
Al informar sobre la contundente respuesta de Irán a la agresión militar de junio, el alto rango militar persa ha subrayado que Washington y el “régimen sionista asesino de niños” sufrieron un “rotundo fracaso” durante los 12 días de ataques a Irán, pese a que emplearon “todas sus capacidades militares”.
“Con este crimen vergonzoso, el enemigo demostró al mundo que EE.UU. y el régimen sionista asesino de niños no respetan ningún principio ni norma internacional y, aunque lucharon con todas sus fuerzas durante 12 días contra las Fuerzas Armadas iraníes, no lograron sus objetivos y sufrieron fuertes golpes. Por ello, pidieron un alto al fuego para salvar al régimen sionista”, ha sostenido Musavi.
Mientras tanto, el ministro tayiko ha felicitado y deseado éxito al general Musavi como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y ha declarado que el martirio del general de división Baqeri, y otros comandantes de las Fuerzas Armadas, así como de ciudadanos inocentes de Irán, representa “un profundo dolor para el gobierno, el pueblo y las Fuerzas Armadas de la República de Tayikistán”.
En esta conversación, el general Saberzadeh ha destacado las profundas afinidades culturales, lingüísticas e históricas entre ambos países y ha calificado las relaciones entre Tayikistán e Irán como “basadas en la hermandad”. “El gobierno y el pueblo de la República de Tayikistán consideran al pueblo iraní como un amigo cercano y lo aceptan como un verdadero hermano”, ha remarcado.
El 13 de junio, Israel lanzó una agresión sin motivo contra Irán, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1100 muertos. Una semana después, Estados Unidos, en apoyo al régimen sionista, bombardeó tres sitios nucleares del país persa.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’ y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
nsh/ncl