• El portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ali Mohamad Naini.
Publicada: miércoles, 30 de julio de 2025 19:44

Irán advierte a Israel y EE.UU. que si la agresión se repite, la geografía de la respuesta y el campo de batalla cambiarán y la represalia será más aplastante.

“El enemigo debe saber que, si la agresión se repite, es posible que la geografía de la respuesta y el campo de batalla cambien. Las reacciones serán más contundentes de lo que has visto”, así lo ha afirmado este miércoles, el portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ali Mohamad Naini, en reacción a las nuevas amenazas militares del presidente de EE.UU., Donald Trump, y su aliado israelí contra el país persa.

Ha remarcado que sería mejor para las autoridades estadounidenses que primero retiraran los escombros de la base de Al-Udeid, atacada en junio por Irán, y afrontaran la catástrofe que les ha sobrevenido, en lugar de lanzar amenazas vacías.

En una advertencia al enemigo, ha indicado: “Si se atreven a amenazar nuevamente la seguridad de Irán, les cortaremos la respiración dentro de los territorios ocupados”.

 

Naini ha afirmado que la entidad israelí, sumida en la decepción y la desesperación tras los devastadores ataques con misiles iraníes, y que había buscado múltiples mediaciones para detener los combates, hoy se atreve a amenazar descaradamente con una nueva guerra.

“Si la entidad sionista emprende una nueva agresión, la iniciativa para determinar el momento de detener el combate estará en nuestras manos. No permitiremos que cesen las sirenas en los territorios ocupados ni que nadie tenga la oportunidad de abandonar los refugios”, ha alertado el vocero militar.

En otro momento de su discurso, el general Naini ha destacado que la guerra impuesta de 12 días por el régimen sionista y Estados Unidos fue, en realidad, una guerra de Irán solo contra toda la OTAN.

Según Naini “los mártires del poder entraron valientemente en el campo de batalla durante la guerra híbrida de alta intensidad. No temieron a nada e infundieron miedo y terror en el amplio frente enemigo, hasta el punto de llevar al enemigo a la desesperación. Aceptó la derrota y, a través de intermediarios, pidió el fin de la guerra”.

Según Naini “el enemigo fue derrotado completamente en la reciente guerra militar, pero continúa la guerra en la construcción de narrativas. Hoy, las percepciones y creencias son la base para dar forma a la vida social humana”.

Ha recalcado que esta guerra demostró que la opción militar para cambiar comportamientos y forzar la rendición no solo no funciona, sino que además fortalece la unidad del pueblo. Esta guerra tuvo numerosos logros: la suposición de que Irán era débil se desvaneció, la percepción sobre el poder defensivo de Irán cambió, se evidenció que atacar a Irán es costoso, y quedó claro que el enemigo no conoce los elementos fundamentales del poder de Irán, ha explicado.

El 13 de junio, Israel lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

ght/tmv