• El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf.
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 10:33

El presidente del Parlamento iraní advierte que, en caso de una nueva agresión enemiga, la respuesta de Irán sería amplia incluyendo nuevas áreas geográficas.

En su intervención en la apertura de una sesión del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf ha valorado este martes el apoyo firme del pueblo iraní al Gobierno y a las Fuerzas Armadas del país durante la guerra de 12 días impuesta por Israel y Estados Unidos. Esto constituyó un “duro golpe” al plan siniestro del enemigo para “desintegrar” Irán, ha dicho.

Ha destacado que las autoridades iraníes han identificado y corregido muchas debilidades en el ámbito militar gracias a la experiencia del conflicto de 12 días, ocurrido en junio, y han estado fortaleciendo “con rapidez y seriedad” la capacidad defensiva del país.

Qalibaf ha enfatizado que las Fuerzas Armadas “están preparadas para dar una respuesta más contundente que nunca ante cualquier posible ataque” contra Irán, de tal manera que, “si el enemigo no comete nuevamente un error de cálculo, no se atreverá a tomar la decisión de atacar” al país.

Ha considerado los ejercicios militares, bautizados “Poder Sostenible 1404”, llevados a cabo la semana pasada por el Ejército iraní en el mar de Omán y el océano Índico, como “un mensaje claro al enemigo”.

El jefe del Legislativo ha advertido que “en una posible guerra futura” Irán no ejercerá contención alguna y podría “extender el conflicto hacia nuevas regiones y otras esferas, incluidas las económicas y políticas”.

 

El conflicto de 12 días estalló cuando Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin motivo contra Irán, asesinando a 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles.

Menos de diez días después, Estados Unidos entró oficialmente en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares con fines pacíficos, protegidas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

ftm/ncl/mrg