Durante una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista internacional Abu Faisal Sergio Tapia ha calificado de un “fracaso total” para Estados Unidos e Israel la última guerra de 12 días lanzada en junio contra la nación iraní.
Sergio Tapia, director fundador del diario Al-Quds Libération, ha hecho hincapié en que “Irán es la primera potencia militar no nuclear en la región” pese a todas las restricciones ejercidas al país, incluidas las “más de 2800 sanciones criminales”impuestas por EE.UU. desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979.
Ha alertado que la República Islámica “no es la misma de la guerra de 12 días. Está fortalecida tecnológica y económicamente, a pesar de las sanciones nuevas que se le aplican con total impunidad”.
Citando un informe del diario The New York Times, publicado el 9 de noviembre, el experto ha alertado que “si hay una nueva agresión contra la República Islámica de Irán, por lo menos 2000 misiles simultáneos caerían sobre la entidad sionista”, y ha enfatizado que ello llevaría al “colapso total” de Israel.
La guerra de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó alrededor de 1100 muertos, entre ellos varios altos mandos militares y destacados científicos nucleares. A los ataques israelíes se unió una semana después EE.UU., bombardeando tres sitios nucleares clave.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.
El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/ncl/mrg
