• El Senado de la República Dominicana
Publicada: miércoles, 27 de mayo de 2015 10:16
Actualizada: miércoles, 27 de mayo de 2015 12:51

En la República Dominicana, el Senado aprobó el martes una polémica ley de transición constitucional, que daría paso a la reelección del presidente del país.

La controvertida ley fue capaz de atraer el visto bueno de 21 de los senadores dominicanos. Una vez que haya sido aprobada en la Cámara de Diputados el actual mandatario del país latinoamericano, Danilo Medina, podría presentarse para las elecciones presidenciales de 2016.

Según los medios locales, esta ley que fue aprobada en la primera lectura del senado será debatida el próximo jueves en una segunda lectura.

La medida enfrenta la oposición del máximo líder del Partido de la Liberación Dominicana, el expresidente Leonel Fernández, quien el pasado lunes presentó una propuesta para realizar un referendo para que la gente determine si está de acuerdo con la modificación constitucional o no.

Si un referendo aprueba que la Constitución sea reformada “me inclinaría reverentemente y con humildad ante la decisión del pueblo” recalcó el exmandatario dominicano quien gobernó el país en los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012.

La decisión de modificar la Constitución para reintroducir la reelección consecutiva fue tomada por el comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como respuesta a los altísimos niveles de popularidad que exhibe Medina en todas las encuestas dadas a conocer públicamente.

La iniciativa ha generado la ira de los partidos opositores en el país latinoamericano, ya que el pasado 10 de mayo la izquierda Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) de la República Dominicana junto a otros partidos de la oposición, salieron a las calles de la capitalina Santo Domingo para protestar contra la reelección presidencial.

Dominicanos marchan contra la corrupción de funcionarios gubernamentales

 

Uno de los problemas que el Gobierno de la República Dominicana ha de lidiar es la corrupción, un tema que ha provocado la ira nacional. En los últimos meses, las manifestaciones anticorrupciones han aumentado en el país caribeño después de que el juez de instrucción especial de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo (sur), Víctor Mejía Lebrón (foto inferior), dictara un auto de “No Ha Lugar” a favor del alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón y el senador Félix Bautista, también acusado de corrupción y lavado de activos en contra del Estado.  

El mes pasado surgió en la ciudad de Bonao, capital de la provincia de Monseñor Nouel (centro) un choque entre la policía y las personas que protestaban por la corrupción en el país caribeño. En este enfrentamiento un joven resultó herido.

mno/ktg/hnb