• Abinader promulga nuevo Código Penal y genera debate en R. Dominicana
Publicada: miércoles, 6 de agosto de 2025 8:20
Actualizada: miércoles, 6 de agosto de 2025 9:29

En República Dominicana, el presidente Abinader promulgó un nuevo Código Penal que reemplazará al vigente desde 1884, generando divisiones en el país.

El nuevo Código Penal Dominicano, que sustituirá al que rige actualmente, con más de 140 años de vigencia, fue finalmente aprobado por el Senado de la República con 26 votos a favor y solo 1 en contra. Tres días después de ser convertido en ley por los senadores, el presidente Luis Abinader lo promulgó alegando que, con relación al anterior, la nueva normativa penal contiene avances significativos. 

El Código Penal, que finalmente se convirtió en ley, ha sido duramente criticado por representantes de organizaciones sociales que lo califican como atrasado, negador de derechos de mujeres y niños y protector de políticos corruptos al incluir la prescripción de la corrupción. El mandatario respondió a estas críticas, reconociendo que no se trata de una norma ideal.

La nueva legislación tipifica delitos como los feminicidios, el ciberataque, ciberbullying, violencia doméstica, entre otros, y contempla el cúmulo de penas hasta un máximo de 60 años. Algunos legisladores han señalado que en el futuro es posible que se le hagan modificaciones para corregir cualquier detalle.

El nuevo Código Penal de la República Dominicana entrará en vigencia a principios de agosto del año 2026.

Al ser promulgado por el presidente Luis Abinader, quedó concluido un tema que mantuvo en debate durante más de 20 años no solo al Congreso Nacional, sino a toda la sociedad dominicana.

Stephanie Andújar, Santo Domingo.

dgh/mrg