• El presidente de la gasífera rusa Gazprom, Alexei Miller (izda.) y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Acha (dcha.) en presencia del Ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, 18 de febrero de 2016.
Publicada: viernes, 19 de febrero de 2016 9:39

El presidente boliviano, Evo Morales, calificó el jueves de históricos los tres acuerdos suscritos con la gasífera rusa Gazprom y destacó la cooperación de Rusia en el tema energético.

Morales resaltó esas relaciones comerciales en la clausura de la Cumbre Bolivia-Rusia, que se realizó en Tarija, al sur de Bolivia. "Este día será inolvidable porque estamos empezando acuerdos en términos energéticos hasta 2040, es algo histórico, pero también reconocemos y admiramos y saludamos y respetamos el desarrollo industrial de Rusia", remarcó el jefe de Estado.

La gigante gasífera rusa Gazprom contribuirá para que Bolivia se convierta en el corazón energético de América Latina", aseguró el presidente de Gazprom, Alexei Miller.

El presidente de Gazprom, Alexei Miller, en un breve discurso ante autoridades del ayuntamiento y del Gobierno nacional de Bolivia, aseguró que "la gigante gasífera rusa Gazprom contribuirá para que Bolivia se convierta en el corazón energético de América Latina".

El presidente boliviano Evo Morales reunido con el presidente de Gazprom, Alexei Miller.

 

Los equipos de trabajo alcanzaron acuerdos de cooperación en exploración gasífera, capacitación, transferencia de tecnología y la construcción de un centro de investigaciones para el cambio de matriz energética de diésel (gasóleo) a gas natural licuado (GNL).

Uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Productivo y Social del Gobierno de Morales es convertir a Bolivia, que ya abastece de gas a los mercados de Argentina y de Brasil, en un polo energético para el continente.

mah/ncl/hnb