• Saavedra: Si Trump no cede en aranceles a China perdería en 2020
Publicada: jueves, 23 de agosto de 2018 9:58

Si Trump no retrocede en su imposición de aranceles a China podría provocar la mala marcha de la economía de EE.UU. y no lograr su relación presidencial en 2020.

En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el analista internacional Francisco José Saavedra aborda desde Las Palmas (España) la nueva tanda de tarifas arancelarias que EE.UU. y China se están aplicando a sus respectivas importaciones de bienes.

“Estamos observando que actualmente hay un cruce de elevación de aranceles y esta espiral en una economía estable y si quiere llevarse a buen puerto, pues no tiene mucho futuro”, ha respondido Saavedra a la pregunta que se le hizo en relación de hasta qué punto podrían llegar las disputas comerciales que el presidente de EE.UU., Donald Trump, inició contra China.

A su juicio, esta espiral es producto de un mal planteamiento por parte de Trump, por haber promovido la aplicación de tarifas arancelarias a exportaciones chinas al mercado estadounidense, unas medidas que Pekín está respondiendo con la misma moneda.

Este hecho, ha añadido el periodista, provoca que el sector económico de ambos países este preocupado por las medidas que adopten Washington y Pekín, haciendo peligrar las ambas economías que necesitan estabilidad para su crecimiento.

Estamos observando que actualmente hay un cruce de elevación de aranceles y esta espiral en una economía estable y si quiere llevarse a buen puerto, pues no tiene mucho futuro”, responde el analista internacional Francisco José Saavedra a la pregunta formulada en relación de hasta qué punto podrían llegar las disputas comerciales que el presidente de EE.UU., Donald Trump, inició contra China.

 

Para Saavedra, esta situación no puede durar mucho, ya que de seguir así, EE.UU. no podrá exportar con altos beneficios sus productos a los principales mercados internacionales, ya que con su ecuación de imponer aranceles a China, la Unión Europea (UE), Rusia y ahora también Turquía, Trump está limitando bastante el flujo de bienes estadounidense a estos importantes mercados.

A la cuestión de ¿cómo pronostica la marcha de la economía estadounidense con las iniciativas del inquilino de la Casa Blanca?, Saavedra ha señalado que el magnate neoyorquino “ha querido hacer una apuesta y le ha salido mal” y debe rectificar si no quiere que su gestión se vea empañada por la posible mala marcha de la economía estadounidense que podría afectar a su reelección en las presidenciales de 2020 y también a los comicios legislativos de noviembre.

Además, ha agregado que si Trump “no recula” y no cambia de postura, en los próximos trimestres se desacelerará a la mitad el crecimiento económico de EE.UU. y se verá amenazada la bonanza económica que tanto ha estado pregonando por allí.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/rha/hnb