• EEUU mató al líder de Al-Qaeda, ¿realidad o ficción?
Publicada: jueves, 11 de agosto de 2022 23:47
Actualizada: viernes, 12 de agosto de 2022 7:10

Pese a que EE.UU. asegura que mató al líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, todavía esta muerte sigue envuelta en misterio por la falta de pruebas.

El 2 de agosto, el presidente Joe Biden anunció que fuerzas estadounidenses habían matado a Al-Zawahiri en un ataque con dron en Kabul, capital de Afganistán, poniendo fin a 21 años de persecución del líder terrorista que asumió el mando de Al-Qaeda tras la muerte de Osama bin Laden.

Sin embargo, el informe del mandatario estadounidense sobre la eliminación Al-Zawahiri fue ambiguo y nadie vio su cadáver, como tampoco se vio el de Bin Laden, asesinado por las fuerzas de EE.UU. en 2011.

Además, el coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, afirmó que “no tenemos confirmación de ADN [de Al-Zawahiri]. Solo tenemos confirmación visual y también tenemos confirmación a través de otras fuentes”.

¿Al-Zawahiri era una amenaza internacional?

Mientras que Biden presume de haber cazado al “terrorista más buscada del mundo”, un informe revela que Al-Zawahiri ya no era “una amenaza internacional inmediata”.

Otro asunto que generó dudas sobre el asesinato del dirigente de Al-Qaeda era cómo la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. pudo ejecutar la operación, ya que, tras la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, el 15 de agosto de 2021, Washington no tenía ninguna base dentro del territorio afgano ni en Paquistán.

EE.UU. ofrecía una recompensa de 25 millones de dólares por información que condujera a la ubicación de Al-Zawahiri, cuyo paradero era un misterio. Desde finales de 2020 se difundieron rumores de que había muerto, pero en los últimos meses apareció en unos vídeos criticando a los “enemigos del Islam”.

mmo/ncl/rba