• El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad, 20 de junio de 2024.
Publicada: viernes, 21 de junio de 2024 22:31

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advierte contra un conflicto más amplio en Asia Occidental después de que Israel amenazó con invadir El Líbano.

En declaraciones a los periodistas en Nueva York, el jefe de la ONU ha subrayado que el riesgo de que el conflicto en la región se amplíe es real, aludiendo a la escalada de intercambio diario de disparos y la guerra de palabras entre el régimen sionista y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

“Hoy me sentí obligado a expresar mi profunda preocupación por la escalada entre Israel y Hezbolá a lo largo de la Línea Azul. La escalada en los continuos intercambios de disparos. Y la escalada en la retórica belicosa de ambos lados, como si una guerra total fuera inminente. El riesgo de la ampliación del conflicto en Oriente Medio es real y debe evitarse, una medida imprudente, un error de cálculo, podría desencadenar una catástrofe que va mucho más allá de la frontera y, francamente, más allá de la imaginación”, ha lamentado.

El máximo diplomático de la ONU ha enfatizado que los pueblos de la región y del mundo no pueden permitirse que El Líbano se convierta en otra Gaza.

Las partes deben volver a comprometerse urgentemente con la plena implementación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, y apostar por un cese de hostilidades. Se debe proteger a los civiles. Los niños, los periodistas y los trabajadores médicos nunca deben ser atacados, y las comunidades desplazadas deben poder regresar a sus hogares, ha señalado.

El jefe de la ONU ha informado que las fuerzas de paz de la ONU están trabajando para calmar la situación y evitar errores de cálculo.

“Por nuestra parte, las Naciones Unidas están comprometidas activamente a promover la paz, la seguridad y la estabilidad de acuerdo con la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad. Las fuerzas de paz de la ONU, generalmente sobre el terreno, están en el terreno, trabajando para reducir las tensiones y evitarán errores de cálculo. En un entorno extremadamente desafiante”, ha asegurado.

Desde el inicio de la guerra genocida de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre, Hezbolá ha intensificado sus ataques contra objetivos sionistas en el norte de los territorios ocupados, en apoyo a la población del sitiado enclave palestino.

ght/ctl/rba