• Trump promete aranceles a sus vecinos más inmediatos: México y Canadá
Publicada: sábado, 1 de febrero de 2025 1:16

El capítulo económico de Estados Unidos bajo la era Donald Trump promete aranceles a sus vecinos más inmediatos: México y Canadá.

Al decir de entendidos en la materia, esa acción podría generar una volatilidad de larga data y nunca antes vista en la relación comercial de la triada norteamericana, con impactos directos en los consumidores estadounidenses.

Antes se unieron por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), surgido como una promesa de campaña de Trump de proteger a la industria estadounidense e impulsar las demandas políticas. Pero ahora las condiciones literalmente cambiaron. Trump anunció aranceles del 25 % por separado tanto para Canadá como para México.

Las promesas del magnate iban desde un arancel universal sobre bienes importados del extranjero hasta aranceles superiores al 200% sobre vehículos importados de México. Aunque con los nuevos vientos de la Casa Blanca la amenaza de los aranceles deviene presión para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum esperando que adopte medidas enérgicas contra la migración.

Entre los riesgos se suman posibles problemas con la cadena de suministro porque los aranceles tan altos tienen un efecto expansivo a corto y mediano plazo. En la ciudad fronteriza canadiense de Windsor, en Ontario, que depende en gran medida del comercio transfronterizo con Estados Unidos, se preparan para las consecuencias económicas.

Otros países del sur como Brasil también sentirán los efectos de las medidas de Trump y adelantan acciones.

Entre los sectores gravados por los aranceles resaltan las maquinarias eléctricas, una amplia gama de piezas y equipos, motores, generadores, combustible y petróleo crudo. Se suman a la lista los productos agrícolas y otros rubros como azúcar, harina, carnes, frutas y verduras frescas, incluidos los aguacates.

rtk/rba