• El presidetene de EE.UU., Donald Trump, en una conferencia de prensa durante la cumbre de OTAN en Bruselas, 12 de julio de 2018
Publicada: viernes, 7 de marzo de 2025 11:02

El presidente estadounidense ha lanzado una rotunda advertencia a miembros de OTAN, diciendo que EE.UU. no los defenderá, si no gastan lo suficiente en defensa.

En respuesta a la pregunta de un periodista sobre la política de su Administración respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el presidente estadounidense dejó claro que, “si no pagan, no voy a defenderlos. […] Cuando dije eso [a los aliados], recibí un aluvión de ira”.

Denunció que varios Estados miembros del bloque militar “no están pagando lo suficiente ahora, deberían pagar más”.

Al mismo tiempo, el magnate republicano calificó de poco probable que alguno de los Estados de la Alianza Atlántica esté listo para defender a Estados Unidos, en caso que lo necesite. “Los conozco muy bien. Son mis amigos, pero si EE.UU. tuviera un problema, los llamáramos y les dijéramos que tenemos un problema –a Francia y a un par de países más, no los voy a mencionar–, ¿crees que vendrían a protegernos? Deberían hacerlo, pero no estoy seguro”, dijo.

Su advertencia se produjo la misma jornada en la que la cadena estadounidense NBC News informara que la Administración de Trump está considerando realizar un cambio importante en la participación de su país en la OTAN, que afectaría a los países que gastan menos en su defensa.

 

NBC News señaló citando a tres altos funcionarios estadounidenses actuales y anteriores y un funcionario del Congreso, que, como parte de un posible cambio de política, EE.UU. podría no defender a un Estado miembro de la OTAN bajo ataque si no cumple con un cuota de gasto de defensa.

Otro cambio de política consiste en que EE.UU. podría optar por priorizar los ejercicios militares con miembros de la OTAN que gastan cierto porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) en defensa, agregaron los funcionarios.

Detallaron, además que esta Administración podría reducir su presencia militar en Europa, y una opción bajo consideración es reposicionar algunas de sus fuerzas en la región, concentrándolas en o alrededor de los países del bloque que han aumentado su gasto de defensa para cumplir con un cierto porcentaje de su PIB,

Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump anunció, que tiene la intención de “pedir a todos los países de la OTAN que aumenten el gasto de defensa al 5 % de su PIB”.

Por su parte, algunos funcionarios de seguridad actuales y anteriores de la OTAN dijeron al diario estadounidense Politico que el intercambio de inteligencia entre los países del bloque está “en riesgo, ya ​​que los miembros se muestran cada vez más cautelosos entre sí”, mientras que “el terremoto desatado por Trump amenaza con empeorar las cosas”.

ftm/ctl/hnb