Un equipo de tres forenses argentinos llegó al país para apoyar la labor de exhumación en uno de los lugares más afectados del pasado conflicto armado salvadoreño de los años 80: El Mozote en el departamento de Morazán.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ha trabajado en el caso desde 1992. Desde entonces hasta el 2015, se han exhumado los restos de más 300 víctimas de la masacre.
En el 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado salvadoreño por la masacre de El Mozote. En su sentencia ordena investigar los hechos y realizar un juzgamiento adecuado.
La masacre de El Mozote fue perpetrada por el ejército gubernamental en 1981 y se estima que alrededor de mil personas fueron asesinadas en ese hecho, llegando a ser considerada la matanza más grande registrada en América Latina. Los peritajes que realicen los expertos internacionales servirán como pruebas en el proceso judicial abierto para este caso.
El trabajo forense en El Mozote permitirá que las familias de las víctimas inicien un proceso de duelo y cierren un círculo de incertidumbre. Habrá que esperar que con ello llegue también la justicia.
Vladimir Chamorro, San Salvador.
akm/msf
