• En Salvador conmemoran 36 años de masacre El Mozote
Publicada: lunes, 11 de diciembre de 2017 8:35
Actualizada: lunes, 11 de diciembre de 2017 9:29

En Salvador se cumplieron treinta y seis años de masacre de El Mozote, donde casi mil personas, la mayoría niños, fueron asesinados por el ejército gubernamental.

Centenares de lugareños se reunieron para conmemorar y recordar a las víctimas.

Testimonio como el de María, reconfirma la crueldad del genocidio en El Mozote y lugares aledaños cuando la Fuerza Armada asesinó en diciembre del 81 a población indefensa.

El registro oficial elaborado recientemente por el Gobierno reconoce que en esa masacre el ejército ejecutó a 986 personas, 553 eran menores de edad, es decir, más de la mitad de las víctimas.

Muchas de estas víctimas han testificado en el proceso judicial que se reabrió tras la derogación de la Ley de Amnistía en 2016 y que busca determinar la posible responsabilidad de 18 altos mandos militares por estos crímenes.

Para conmemorar una de las consideradas más crueles masacres en Latinoamérica en el contexto de un conflicto armado se realizó un acto litúrgico en El Mozote al que acudieron cientos de personas.

En el 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado por estos hechos y le ordenó la reparación material y moral para los familiares. Hasta ahora se ha cumplido en buena parte con ello, no así con la investigación de los responsables dada la falta de apertura de los archivos estatales.

Las estructuras que sostienen la impunidad se mantienen como en el pasado. La necesidad de hacer justicia, sin embargo, continúa en el ánimo de los ofendidos de esta masacre.

Vladimir Chamorro, San Salvador.

kmd/tas