“Se supone que el PSOE podrá ganar las elecciones. La gran duda es si tendrá el apoyo suficiente como para formar gobierno con suficiente amplitud como para no depender de ningún partido de los que forman el tripartido de la derecha, el Partido Popular (PP), Ciudadanos y la extrema derecha encabezada por Vox”, ha señalado Luque este domingo en una entrevista con HispanTV.
A esa opción del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se oponen, sin embargo, “presiones externas” provenientes de la Unión Europea (UE), que pretende “un compromiso político” entre los socialistas y el partido naranja, presidido por Albert Rivera, ha añadido el analista.
Aun así, ha agregado, el PSOE —al que encuestas recientes atribuyen una intención de voto que le daría 129 de los 350 escaños del Congreso de los Diputados— conserva la baza de gobernar en coalición con Unidos Podemos y fuerzas asociadas, que, según los mismos sondeos, se harían con 36 representantes.
De plasmarse en la realidad estas previsiones, el PSOE y la coalición de izquierdas requerirían aún, para formar un Gobierno estable apoyado en una mayoría parlamentaria, el respaldo de 11 diputados, que en el caso de pertenecer a los independentistas catalanes, “sería un incumplimiento de la palabra” de los socialistas, ha opinado Luque.
Se supone que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) podrá ganar las elecciones. La gran duda es si tendrá el apoyo suficiente como para formar gobierno con suficiente amplitud como para no depender de ningún partido de los que forman el tripartido de la derecha, el Partido Popular (PP), Ciudadanos y la extrema derecha encabezada por Vox”, explica el analista Eduardo Luque sobre el panorama político español ante las elecciones generales del 28 de abril.
La posibilidad de un Gobierno de izquierdas se ve aún más limitada, a juicio del analista, por la mala situación que atraviesa Podemos, por su “mala campaña” electoral y por diferencias internas que podrían hacerle perder “hasta 40 diputados” de los 67 que tiene en la actualidad en común con sus fuerzas aliadas.
Con todo, Luque ha hecho notar que la existencia de muchos indecisos, en el complejo panorama creado por la aparición de nuevos partidos, podría reforzar la posición del PSOE, ya que “los indecisos suelen inclinarse por los partidos que tienen mayor impacto y que se supone que van a ganar”, siendo en este caso la formación de Pedro Sánchez la que va en cabeza en las encuestas.
La incertidumbre podría, sin embargo, reducirse si se cumple lo anticipado el viernes por el líder independentista catalán preso Oriol Junqueras, que desde prisión dijo que Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) —con unos 13 escaños previstos en los sondeos— no facilitará “ni por acción ni por omisión un Gobierno de extrema derecha”, lo que implica el apoyo a un Ejecutivo del PSOE junto a las izquierdas.
Fuente: HispanTV Noticias
mla/anz/ftm/alg