Emmanuel Macron admitió el lunes la dura derrota de su partido, Renacimiento, en las elecciones al Parlamento Europeo (PE) en las que quedó en segundo lugar con el 15,2 % de los votos, frente al 31,5 % del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN).
En esta tesitura, una fuente bien informada del entorno de Macron declaró a la radio Europa 1 que “la dimisión del presidente (francés) no es un tabú. Sí, hoy exploramos todos los escenarios. Está dispuesto a sacrificar el final de este período de cinco años”, aseguró.
En efecto, Macron disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento) y convocó elecciones legislativas anticipadas. “Quiero elecciones parlamentarias anticipadas. La primera vuelta se celebrará el 30 de junio y la segunda el 7 de julio”, comunicó el mandatario al pueblo galo.
Los nuevos resultados de las elecciones del Parlamento Europeo, según muchos analistas, han provocado un terremoto político en Francia, porque ahora mismo, después de años de marginación, la extrema derecha ha regresado al poder y la presidencia de Macron está amenazada a solo tres años de su fin. Si el partido de la Agrupación Nacional gana la mayoría de los escaños en las elecciones anticipadas del Parlamento francés, Macron perderá significativamente su poder y ya no podrá tener mucha influencia en los asuntos del país.
ayk/ncl/hnb
