Julio Berdegué, secretario mexicano de Agricultura y Desarrollo Rural, ha confirmado en su cuenta de X la posibilidad de alcanzar “buenos acuerdos” con Estados Unidos sobre el tema del gusano barrenador, una plaga que representa una grave amenaza para la salud del ganado.
La misiva de Berdegué responde a un mensaje enviado por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, donde señaló que Washington cerrará los puertos de entrada al ganado mexicano si no hay una resolución sobre el tema para finales de este mes.
“Sin una resolución antes del 30 de abril, @USDA cerrará los puertos de entrada estadounidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura” de EE.UU., refirió la funcionaria de la administración Trump.
En reacción, Berdegué indicó en la red social que ha contestado “puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado” sin embargo, dejó claro que, en línea con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, “actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”.
He contestado puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Como ha dicho nuestra Presidenta @Claudiashein, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) April 27, 2025
Washington suspendió temporalmente las importaciones de ganado desde México después de identificar en noviembre del año pasado un caso de gusano barrenador en la ciudad de Catazajá, en el estado de Chiapas, pero las reanudó a partir de febrero último.
Sin embargo, actualmente la secretaría de Agricultura de Estados Unidos esgrimió que las autoridades de aviación de México han impuesto restricciones a las aeronaves utilizadas para la fumigación y han limitado los vuelos solo 6 días a la semana, cuando, según señalan, necesitan “vuelos constantes los 7 días”.
En tal sentido, la funcionaria estadounidense exige a México que elimine tales restricciones a las aeronaves y exima “de los aranceles aduaneros al equipo de erradicación” para combatir la plaga.
Por su parte, el secretario mexicano de Agricultura y Desarrollo Rural mencionó el sábado en X varias acciones implementadas por su gobierno para combatir al gusano barrenador del ganado, como la inspección y el tratamiento sanitario preventivo, la “negociación con el gobierno de Estados Unidos y firma en tiempo récord de un protocolo para seguir exportando ganado mexicano”, la capacitación de miles de ganaderos y veterinarios para la prevención de infecciones del ganado, entre otras medidas.
Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos.
gec/hnb