“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”, ha declarado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa.
En este sentido, Sheinbaum ha señalado que las comunidades latinoamericanas son fundamentales para el crecimiento económico en Estados Unidos, especialmente en sectores como la agricultura, la mandataria ha criticado duramente estas acciones de los Estados Unidos.
La mandataria ha indicado que desde cuando asumió el gobierno, un total de 138.000 personas han sido deportadas a los Estados Unidos, incluyendo 126.000 mexicanos y 11.000 extranjeros.
“En total, desde el 20 de enero han llegado a México, principalmente en avión, pero también por la frontera norte, 73 533 personas”, ha agregado.
La presidenta mexicana ha declarado que las comunidades latinoamericanas son fundamentales para el crecimiento económico de Estados Unidos, especialmente en sectores como la agricultura, y subrayó: “Sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no van a producir”.
Asimismo, Sheinbaum ha anunciado un “apoyo total e incondicional” a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
“Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico. Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, ha enfatizado Sheinbaum, al señalar que los detalles de esta ampliación presupuestaria se discutirán con la Secretaría de Hacienda.
Además, la presidenta de México anunció que el sistema consular mexicano ya activó mecanismos de emergencia tras las redadas migratorias.
Hasta la fecha, se han reportado 355 personas mexicanas detenidas en estas operaciones.
Previamente, Sheinbaum rechazó los hechos violentos y expresó su condena a las acciones de la policía local en el marco de la captura y deportación de migrantes indocumentados desde Estados Unidos.
arz/rba
