"Sugerimos considerar la creación de una amplia asociación eurasiática con la participación de la CEEA (Unión Económica Euroasiática por sus siglas en inglés) y países con los que mantenemos estrechas relaciones: China, India, Paquistán, Irán y, desde luego, otros Estados y alianzas", ha señalado este viernes el mandatario ruso en el Foro Económico Internacional celebrado en la ciudad de San Petersburgo (norte de Rusia).
Así Putin se ha referido al proyecto de suscripción de un pacto de libre comercio con el país persa que la CEEA aprobó el año pasado. En el mismo sentido, el embajador iraní en Moscú, Mehdi Sanai, declaró el pasado mes de enero que Teherán estaría interesado en la creación de una zona de libre comercio con el mencionado organismo.
Sugerimos considerar la creación de una amplia asociación eurasiática con la participación de la CEEA (Unión Económica Euroasiática por sus siglas en inglés) y países con los que mantenemos estrechas relaciones: China, India, Paquistán, Irán y, desde luego, otros Estados y alianzas", ha señalado el presidente de Rusia, Vladimir Putin

Por otra parte, Putin ha apuntado que Rusia querría fomentar la cooperación entre la Unión Europea (UE) y los Veintiocho, al mencionar que es posible reanudar las consultas de expertos en diversos ámbitos, incluyendo el comercio y las inversiones.
"Debemos lograr que las relaciones ruso-europeas recobren la confianza y restablecer el nivel de cooperación", ha manifestado el dignatario, para luego recordar que Moscú no fue el que comenzó el "actual desastre, desorden" que consiste en la imposición de sanciones.
Asimismo, ha llamado a los políticos europeos a mostrar una mayor flexibilidad y brindar una oportunidad para reestablecer cooperaciones, "Rusia está dispuesta a dar un paso al frente, hacia Europa, no somos vengativos, pero no puede tratarse de un paso unilateral", ha expresado Putin.
En cuanto a los conflictos que azotan a Ucrania desde el año 2014, el presidente ruso ha dicho que los socios de la UE no deben responsabilizar a Rusia de la situación en este país europeo, especialmente de los problemas que no competen a Moscú.
bhr/ctl/hnb