El lunes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio a conocer que el régimen de Tel Aviv tiene planeado construir más de 23 000 viviendas ilegales en Al-Quds en el curso de cinco años, aumentando así su control sobre la zona ocupada de los palestinos.
En reacción, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha condenado este martes, en duros términos, la expansión de los asentamientos ilegales israelíes en la ciudad de Al-Quds y la judaización de esta urbe.
“Al-Quds es parte integral del territorio palestino ocupado desde 1967, la capital del Estado eterno de Palestina, y la construcción de asentamientos, en todas sus formas, es nula y carente de valor”, se lee en el comunicado de la Cancillería palestina.
Al-Quds es parte integral del territorio palestino ocupado desde 1967, la capital del Estado eterno de Palestina, y la construcción de asentamientos, en todas sus formas, es nula y carente de valor”, dice la Cancillería palestina.
Por otro lado, la nota denuncia que el apoyo de EE.UU. a la colonización israelí alienta a este régimen a continuar con su política expansionista en los territorios ocupados y a la judaización de la sagrada ciudad de Al-Quds.
Israel, agrega el texto, trata de cambiar la realidad histórica, legal y la composición demográfica de Al-Quds, y judaizarla con medidas como la edificación de asentamientos ilegales.
Ante esta situación, la Cancillería palestina ha instado a la comunidad internacional a romper su silencio ante las violaciones de las normativas territoriales internacionales por parte de Israel, y ha exigido la implementación inmediata de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al respecto.
Pese a las críticas formuladas por la comunidad internacional en cuanto al tema de los asentamientos ilegales israelíes, en los últimos meses las autoridades de Israel han acelerado el proceso de construcción y ampliación de las colonias.
Por su parte, Palestina ha llamado a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya a que inicie una investigación sobre las construcciones ilegales de Israel en su territorio.
fmk/anz/myd/rba