“En Cisjordania continúan los altos niveles de violencia de los colonos contra los palestinos, que causan muertes, lesiones y pérdidas de propiedad y socavan las vidas y los medios de vida de los palestinos en muchas zonas”, ha declarado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en un comunicado este viernes, refiriéndose a los “preocupantes” incidentes recientes.
Ha denunciado que los israelíes “continuaron con la práctica de asesinatos ilegales y operaciones a gran escala en el norte de Cisjordania”.
Durante la última semana, las fuerzas israelíes “mataron a tres palestinos que lanzaban piedras, incluidos dos niños”, según el comunicado.
Según la OACNUDH, las últimas víctimas elevan a 192 el número de niños asesinados por las fuerzas israelíes en Cisjordania desde el inicio de la guerra genocida de Israel contra Gaza el 7 de octubre de 2023.
En referencia a la agresión israelí en el norte de Cisjordania, que entró en su tercer mes, la ONU ha afirmado que las fuerzas israelíes siguen impidiendo que los palestinos regresen a sus hogares en los campos de refugiados de Yenín y Tulkarem.
Al mismo tiempo, llevan a cabo una destrucción generalizada, junto con la creación de caminos y barreras dentro de los campos y realizan incursiones diarias en pueblos y aldeas palestinas, ha criticado en la nota.
La agencia de la ONU ha advertido que el desplazamiento permanente de palestinos de centros de población clave de Cisjordania constituye un “traslado forzoso”.
El jueves por la noche, colonos israelíes, acompañados por las fuerzas del régimen, irrumpieron en la ciudad de Kifl Haris, al noroeste de Salfit, en Cisjordania.
Las tropas bloquearon el movimiento de los palestinos en la ciudad, mientras los colonos la invadían y profanaban los santuarios musulmanes ubicados allí.
Durante la incursión, los colonos recorrieron las calles de Kifl Haris de forma provocativa, colgando lemas racistas en las paredes de casas y propiedades privadas.
El mes pasado, el régimen rompió el alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras continuaba con sus incursiones militares a gran escala en Cisjordania.
mep/tmv