Mediante un mensaje difundido este domingo en su cuenta de X, la Oficina de Prensa del Gobierno en Gaza ha confirmado que la ciudad sureña de Rafah es ahora “inhabitable”, luego de que el ejército israelí la demoliera completamente para convertirla en una “zona cerrada de operaciones militares”.
La declaración afirma que las fuerzas militares de Israel han estado llevando a cabo “masacres horribles contra civiles indefensos” en Rafah, creando un “desastre humanitario en toda regla”.
Conforma al medio de información gazatí, las fuerzas israelíes han destruido más del 90 % de las viviendas (más de 20 000 edificios) en Rafah.
Israel ha arrasado con todos los edificios históricos, los sitios arqueológicos, los museos, las casas modernas, la infraestructura civil, las tiendas, los cafés, los restaurantes, los hospitales, las escuelas y las universidades.
Asimismo, las fuerzas del régimen han demolido 22 de los 24 pozos de agua, incluida una gran planta de tratamiento de agua y una instalación construida hace 25 años por el gobierno canadiense.
“Decenas de miles de familias se encuentran ahora sin agua potable y más del 85 % del sistema de alcantarillado ha sido destruido, lo que aumenta los temores de brotes de enfermedades”, agrega la declaración.
Precisa además que al menos 12 centros médicos están fuera de servicio, incluido el Hospital Abu Yousef al-Najjar, que al parecer fue destruido por un robot explosivo.
Conforme denuncia la Oficina de Prensa gazatí, el objetivo del ejército israelí, es vaciar la tierra de su gente y alterar sus características geográficas y demográficas.
Rafah, ciudad construida hace más de 3300 años, tenía una población de 171 889 habitantes. En febrero, 1,4 millones de palestinos se refugiaron allí como consecuencia del desplazamiento forzado de la población por parte de Israel en las zonas septentrionales del enclave asediado.
La ciudad, que en su día fue designada como “zona segura” por el ejército israelí, ha quedado reducida a escombros. Las fuerzas sionistas han tomado las ruinas de Rafah y han ordenado la salida de todos los supervivientes para ampliar su “área de seguridad” a lo largo de las fronteras de Gaza.
ght/ncl/mkh