Este miércoles, la coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, Amande Bazerolle, ha subrayado en su informe que la ayuda humanitaria en la Franja es cada vez más difícil de prestar.
“Estamos siendo testigos en tiempo real de la destrucción y el desplazamiento forzoso de toda la población de la Franja”, afirma Bazerolle, y asegura que no hay “lugar seguro para sus habitantes o para quienes intentan ayudarles”.
Por ello, explica que la respuesta humanitaria está sufriendo enormes problemas bajo el peso de la inseguridad y la escasez de suministros, lo que deja a sus habitantes con pocas opciones, si es que tienen alguna, para acceder a la atención.
A su vez, la organización, en un comunicado el miércoles, alerta que, con la reanudación de la agresión genocida israelí en el territorio palestino hace casi un mes y el bloqueo de entrada de ayuda por parte del sionismo, “las vidas de los palestinos están siendo devastadas sistemáticamente mediante el desplazamiento forzoso de la población y el bloqueo deliberado de la ayuda vital”.
En la nota, MSF denuncia que los ataques a paramédicos y rescatistas por parte de Israel han mostrado un desprecio flagrante por la seguridad de los trabajadores humanitarios y sanitarios en Gaza.
“Este horrible crimen es un ejemplo más del desprecio que muestran las fuerzas sionistas por la protección de los trabajadores humanitarios y médicos. El silencio y el apoyo incondicional de los aliados más próximos de Israel envalentonan aún más estas acciones”, resalta en la nota Claire Magone, Directora General de MSF.
MSF considera que sólo una investigación internacional e independiente puede sacar a la luz las circunstancias y las responsabilidades de estos ataques salvajes sionistas contra trabajadores humanitarios.
- Israel ataca hospital Al-Ahli; HAMAS denuncia “brutal crimen de guerra”
- Ministerio de Salud denuncia barbarie israelí en hospitales de Gaza
Desde que se reanudó la ofensiva israelí en la Franja el 18 de marzo, rompiendo así un alto el fuego de casi dos meses con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), alrededor de 1700 palestinos (incluyendo casi 600 niños) han sido asesinados por las fuerzas de ocupación sionista en Gaza, según los datos del Ministerio de Sanidad del enclave.
Entre los ataques a personal sanitario, MSF recuerda el del pasado 30 de marzo en Rafah, donde las tropas israelíes mataron a tiros a 15 paramédicos y rescatistas de Defensa Civil de Gaza y de la Media Luna Roja.
Sus cuerpos fueron rescatados una semana más tarde. Las tropas israelíes alegaron en un primer momento que las ambulancias en las que viajaban no llevaban las luces de emergencia, pero esta versión fue desmentida posteriormente por un vídeo grabado por uno de los paramédicos asesinados.
rmh/rba