El Ministerio de Salud de Gaza ha anunciado este sábado la muerte de la niña Janan Saleh Al-Skafi en el Hospital Al-Rantisi, ubicado al oeste de Gaza, a causa de la desnutrición provocada por la hambruna en la Franja.
Desde la ciudad de Gaza, Hani Mahmoud, corresponsal de Al Jazeera, ha informado haber presenciado escenas desgarradoras de niños rebuscando entre la basura, “buscando lo que quedaba de comida enlatada”.
El enclave ha alcanzado un punto crítico, según ha agregado, con las organizaciones internacionales quedándose sin suministros y los comedores comunitarios incapaces de preparar alimentos para los desplazados.
“Gaza es el mayor cementerio de niños”, ha declarado Amjad al-Shawa, director de la Red Palestina de Organizaciones No Gubernamentales, quien añadió que, si se les indica a las personas con desnutrición que acudan a los hospitales, muchas veces estos carecen de los medicamentos necesarios para tratarlos.
Según datos de finales de abril del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), unos 60 000 niños ya sufren desnutrición en Gaza, debido al estricto bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino, que impide la entrada de alimentos, agua y ayuda humanitaria desde hace 64 días.
El ejército israelí reanudó su ataque contra Gaza el 18 de marzo, rompiendo un acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros alcanzado el 19 de enero. Israel detuvo el envío de ayuda al enclave el 2 de marzo, apenas horas después de la conclusión de la primera fase de 42 días del acuerdo de tregua.
mep/rba