“Amnistía condena enérgicamente el asesinato deliberado de periodistas por parte de Israel en un ataque aéreo contra una carpa de prensa en la ciudad de Gaza ocupada”, ha afirmado este lunes la organización pro derechos humanos en su cuenta de la red social X.
Conforme a Amnistía Internacional, “ningún conflicto en la historia moderna ha provocado un mayor número de periodistas asesinados que el genocidio de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza”.
Además, ha declarado que Anas al-Sharif y sus colegas, corresponsal la cadena catarí Al Jazeera que fue asesinado junto a todo su equipo en un ataque del régimen sionista, han sido los ojos y las voces de Gaza, afirmando que los dichos periodistas continuaron informar “con valentía desde el frente, a pesar de las amenazas de muerte y el inmenso dolor”, mientras que estaban “hambrientos y exhaustos”.
Asimismo, ha exigido una investigación “independiente e imparcial” sobre los asesinatos de periodistas palestinos en Gaza, “con justicia y plena reparación para sus familias”.
“Los Estados deben actuar urgentemente para poner fin al genocidio de Israel ahora”, ha añadido.
Previamente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el asesinato de periodistas en la Franja de Gaza y afirmó que “el ejército israelí intenta silenciar la verdad, pero no puede”, tras destacar la necesidad de informar de la situación allí.
Por su parte, el Gobierno venezolano condenó “en los términos más categóricos” el asesinato de cinco miembros de la cadena catarí Al Jazeera en la Franja de Gaza y lo calificó “vil y premeditado crimen de guerra” cometido por el régimen sionista en el enclave.
El corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif, de 28 años, perdió la vida junto a todo su equipo en el interior de una carpa para periodistas frente a la entrada principal del hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, en un ataque israelí perpetrado la noche del domingo.
La guerra de Israel, que comenzó en octubre de 2023, ha asesinado a al menos 61 499 palestinos y dejado más de 153 575 heridos.
arz/ncl/hnb