“Sin lugar a dudas, el pueblo oprimido palestino y los musulmanes del mundo nunca aceptarán la normalización de lazos con el régimen ocupante y agresor de Israel. Esta medida vergonzosa quedará en la memoria del pueblo palestino y todas aquellas personas que abogan por la libertad en el mundo”, ha señalado la Cancillería iraní mediante un comunicado emitido este sábado.
El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha repudiado que con esta medida las autoridades bareiníes se han convertido en cómplices de crímenes del régimen sionista, que es el principal enemigo y la mayor amenaza para la seguridad de la región y el mundo islámico.
El régimen de Tel Aviv es responsable de decenas de actos de violencia, masacres, guerras y acciones terroristas en Palestina y en la región de Asia Occidental, ha apostillado.
El presidente estadounidense, Donald Trump, principal aliado del régimen israelí, anunció el viernes que el rey bareiní, Hamad bin Isa Al Jalifa, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habían acordado normalizar relaciones, con la mediación de la Casa Blanca.
Trump anunció la decisión para normalizar lazos entre Manama y Tel Aviv, casi un mes después de que informara de un similar pacto entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el régimen israelí. Anteriormente, Egipto (1979) y Jordania (1994) fueron los únicos países árabes en tener nexos diplomáticos con Israel.
Palestina, ya indignada por el trámite en curso del acercamiento a los sionistas, llamó el viernes a consultas a su embajador acreditado en Baréin, pequeño reino ribereño del Golfo Pérsico.
A su vez, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) pidió a Baréin que renunciara a dicha medida y abriera ojos ante los horribles crímenes de Israel contra el pueblo palestino en un momento en que el régimen de ocupación avanza en sus intentos por anexionarse más tierras palestinas.
mnz/ktg/myd/mkh