Durante la visita a la víctima en un hospital en Teherán, capital de Irán, Hosein Amir Abdolahian ha sido informado de su última condición médica y de tratamiento, y ha deseado al diplomático sirio una pronta recuperación.
Unos días después de la agresión israelí, el canciller iraní, junto con su homólogo sirio, Faisal al-Miqdad, fueron al Hospital Al-Mouwasat de Damasco para visitar a este funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio que resultó gravemente herido durante el ataque terrorista del régimen israelí perpetrada contra la sección consular de la embajada de Irán en la capital siria, el 1 de abril.
Durante la visita, Amir Abdolahian anunció que Irán está listo para ayudar a completar el proceso de tratamiento de este diplomático sirio.
De entre los 13 muertos de la ofensiva israelí, seis eran ciudadanos sirios y los otros siete eran miembros de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, quienes llevaban a cabo una misión de asesoramiento militar en Siria.
En represalia por el ataque israelí, e invocando su derecho a la legítima defensa, Irán realizó la madrugada del 14 de abril una operación masiva con drones y misiles, llamada ‘Verdadera Promesa’ contra objetivos israelíes en la Palestina ocupada.
tmv/rba