• El canciller iraní, Abás Araqchi, (izda.), y el titular de la ONU, Antonio Guterres, en una reunión en Ginebra, Suiza, 24 de febrero de 2025.
Publicada: martes, 25 de febrero de 2025 11:38

El canciller de Irán pide a la comunidad internacional adoptar una postura contra el desplazamiento forzado de palestinos por parte de Israel.

Asimismo, Seyed Abás Araqchi subrayó la necesidad de que la entidad ocupante rinda cuentas por sus crímenes cometidos durante décadas en los territorios ocupados.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán hizo estas declaraciones el lunes durante una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, al margen de la Conferencia de Desarme y la reunión del Consejo de Derechos Humanos, celebradas en la ciudad suiza de Ginebra.

Araqchi calificó los actuales en curso a nivel internacional y regional de preocupantes, en particular, mencionó, la actual ocupación y agresión del régimen israelí en Cisjordania, el Líbano y Siria.

“La comunidad internacional debe oponerse firmemente a los planes coloniales de Israel para borrar Palestina, incluso mediante el desplazamiento forzado de la población de Gaza o la anexión de Cisjordania”, enfatizó.

En este contexto, el máximo diplomático iraní afirmó que “el régimen israelí debe rendir cuentas y ser castigado por sus crímenes contra los palestinos”.

En otra parte de sus declaraciones, Araqchi se refirió al compromiso de la República Islámica con sus obligaciones en relación con el programa nuclear pacífico y calificó de “ilegal e ilegítima” la adopción de tácticas de presión e intimidación contra Teherán.

Asimismo, destacó la necesidad de defender los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y recordó a todos los gobiernos sus compromisos con el Estado de derecho a nivel internacional.

También enfatizó el papel del secretario general de las Naciones Unidas para garantizar que los países respeten sus derechos y obligaciones y evitar que algunos actores hagan un uso indebido de los mecanismos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a este respecto.

 

Por su parte, el secretario general de la ONU, destacó la importancia del multilateralismo y la adhesión de todos los gobiernos a la Carta de las Naciones Unidas y las leyes internacionales.

Calificó los acontecimientos en Asia Occidental de sensibles y preocupantes y subrayó la necesidad de defender los derechos del pueblo palestino y evitar el desplazamiento forzado de personas de Gaza.

Guterres también pidió que se mantuviera el compromiso entre Irán y otros países pertinentes sobre la cuestión nuclear.

El ejército israelí ha llevado a cabo una ofensiva militar a gran escala en Cisjordania durante el último mes. Decenas de miles de palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares en los campos de refugiados de Cisjordania, mientras que se han demolido casas e infraestructuras y durante más de 15 meses, que provocó la muerte de una cifra superior a los 48 300 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

ayk/ncl/tmv