• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (dcha.) y el enviado especial del presidente de EEUU para Asuntos de Asia Occidental, Steve Witkoff.
Publicada: sábado, 12 de abril de 2025 12:57
Actualizada: sábado, 12 de abril de 2025 14:18

Comienzan este sábado las conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. en Mascate, la capital omaní, confirma el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.

Han comenzado las negociaciones indirectas entre el Dr. [Abás] Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, y Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos para Asuntos de Asia Occidental”, anunció el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán en una publicación en la red social X este sábado.

Agregó que las negociaciones se llevan a cabo bajo la mediación del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaid.

El portavoz de la Cancillería iraní precisó que el diálogo se desarrolla en el lugar designado por Omán, en su calidad de país anfitrión, con los representantes de Irán y Estados Unidos ubicados en salas separadas.

El diplomático iraní señaló que las partes transmitirán sus puntos de vista y posiciones respectivas a través del ministro de Asuntos Exteriores omaní.

Araqchi: Irán requiere un acuerdo justo desde una posición de igualdad | HISPANTV

Araqchi: Irán requiere un acuerdo justo desde una posición de igualdad | HISPANTV

El canciller iraní destaca la postura seria de la República Islámica en las negociaciones de Omán para alcanzar a un acuerdo justo y digno sobre el tema nuclear.

Baqai: No esperamos que esta ronda de negociaciones sea larga

A demás, Baqai, al margen de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos en Omán subrayó que hoy es un día importante y decisivo, y nuestro objetivo es proteger los intereses nacionales de Irán.

“Las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos comenzaron alrededor de las 15:20, hora de Omán. Estas negociaciones se llevaron a cabo con la mediación de Omán y se han prolongado durante aproximadamente una hora”, recalcó.

Consideraciones de Irán fueron presentadas al canciller de Omán para su exposición ante EEUU

El vocero añadió que “el ministro de Asuntos Exteriores se reunió y consultó con el ministro de Asuntos Exteriores omaní antes del inicio de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos”.

En esta reunión, se consultó y debatió sobre la manera de realizar el trabajo y las esperanzas del anfitrión omaní, y se presentó a él un conjunto de consideraciones de Irán para su debida transferencia a la parte estadounidense, mencionó.

“Le estamos dando a la diplomacia una oportunidad real y honesta para que con estas negociaciones podamos avanzar en la cuestión nuclear, por un lado, y, aún más importante para nosotros, en el levantamiento de las sanciones”, agregó.

Beqai indicó que la República Islámica de Irán ha demostrado a lo largo de sus décadas de existencia su compromiso con la diplomacia en la práctica, y también lo ha demostrado en la cuestión nuclear en las últimas dos décadas.

El portavoz de la Cancillería iraní apuntó que “Estas negociaciones son una prueba para que la otra parte demuestre su seriedad. Hoy es un día importante y decisivo para que se valore el enfoque constructivo de Irán”.

No tenemos ningún otro objetivo que “Garantizar los intereses nacionales de Irán”

En respuesta a una pregunta sobre el objetivo de Irán en estas negociaciones, considerando el ambiente generado por algunos medios de comunicación internacional con respecto a este tema, incluyendo las noticias publicadas por la agencia británica de noticias Reuters, Beqai afirmó que “El objetivo de Irán es muy claro. No tenemos otro objetivo que garantizar los intereses nacionales de Irán”.

En esta etapa, las partes se comunicarán mutuamente sus posiciones básicas. Afirmando que “Reuters tiene una larga trayectoria en la producción de noticias y lo que ha publicado carece de fundamento”.

Reuters había afirmado previamente que el foco de esta ronda de negociaciones sería un intercambio de prisioneros, la reducción de las tensiones en la región y el alivio de las sanciones a Irán a cambio de reducir sus actividades nucleares.

Respondiendo a la pregunta de cuánto durarán las negociaciones, el vocero iraní afirmó que este es un comienzo, por lo que es natural que en esta etapa las partes se comuniquen sus posiciones básicas a través del mediador omaní. Por lo tanto, no esperamos que esta ronda de negociaciones sea larga.

rmh/hnb