• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (dcha.) y el enviado especial del presidente de EEUU para Asuntos de Asia Occidental, Steve Witkoff.
Publicada: sábado, 12 de abril de 2025 14:49
Actualizada: sábado, 12 de abril de 2025 17:28

Las conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. finalizaron en Mascate, la capital omaní, y las partes acordaron continuar los diálogos la próxima semana.

Las negociaciones indirectas entre la República Islámica de Irán y Estados Unidos presididas por el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y el representante especial del presidente de EE.UU. para Asia Occidental, Steve Whittaker, sobre el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní se celebraron hoy en Mascate, capital de Omán, con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr bin Hamad al-Busaid.

En estas negociaciones, Seyed Abás Araqchi y Steve Whittaker intercambiaron las posturas de sus respectivos gobiernos sobre temas relacionados con el programa nuclear pacífico de Irán y el levantamiento de las sanciones ilegales contra Irán, en un ambiente constructivo y de respeto mutuo, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Omán.

Las partes acordaron que estas negociaciones continuaran la próxima semana y tras más de dos horas y media de negociaciones indirectas, los jefes de las delegaciones iraní y estadounidense conversaron durante unos minutos en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán al finalizar las negociaciones.

 

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores había declarado previamente en un comunicado sobre estas negociaciones que su único objetivo era asegurar los intereses nacionales de Irán, y afirmó que “No prevemos que esta ronda de negociaciones sea larga”.

El jefe de la Diplomacia iraní, Seyed Abás Araqchi, también declaró hoy en un debate sobre las negociaciones indirectas en Mascate que participamos con la seriedad necesaria y que nuestra intención es alcanzar un acuerdo justo y honorable desde una posición de igualdad.

“Las negociaciones son indirectas y, en nuestra opinión, se centran únicamente en la cuestión nuclear. En esta reunión se aclararán muchas cuestiones fundamentales y de principio, incluyendo, si existe la voluntad suficiente de ambas partes, la decisión sobre el calendario”, afirmó Araqchi.

Sin embargo, aún es prematuro hablar de ello. Lo que está claro ahora es que, en nuestra opinión, las negociaciones indirectas se centrarán únicamente en la cuestión nuclear y se llevarán a cabo con la voluntad necesaria para alcanzar un acuerdo desde una posición de igualdad que garantice los intereses nacionales del pueblo iraní, añadió.

El canciller iraní estaba acompañado en este viaje por Mayid Tajt Ravanchi y Kazem Qaribabadi, viceministros de Asuntos Políticos y de asuntos Jurídicos e Internacionales respectivamente, así como por Esmail Baqai, portavoz del servicio diplomático, todos ellos con amplia experiencia en negociaciones.

Por otra parte, la agencia de Noticias TASNIM, citando una fuente informada de la región, informó sobre el intento personal del presidente estadounidense, Donald Trump, de influir en las negociaciones mediante declaraciones emotivas e irrealistas.

La fuente citada ha afirmado que “Es probable que Trump haga declaraciones en las próximas horas sobre el contenido de las negociaciones , cuyo único propósito será influir en la opinión pública y el proceso de las mismas, y no tendrán ningún otro valor”.

Esta fuente aclara que es posible que las futuras declaraciones de Trump ni siquiera concuerden con el equipo estadounidense presente en las negociaciones .

rmh/hnb