• El vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, en una entrevista con el portal khamenei.ir, 15 de abril de 2025.
Publicada: miércoles, 16 de abril de 2025 7:54

El vicepresidente primero de Irán asegura que el Gobierno no ha depositado sus esperanzas en las negociaciones de Mascate para resolver los problemas del país.

El enfoque del Gobierno del presidente Masud Pezeshkian se basa en “no vincular asuntos no relacionados y (…) mantener diálogos con todos los países, con excepción del régimen sionista, en condiciones adecuadas, y cuando tengamos la posición superior, y podamos negociar desde un enfoque de interacción y el verdadero sentido de la negociación: entonces sí, que negociemos. Y nuestro sistema, la cultura que domina nuestro sistema, es justamente esta: somos partidarios del diálogo y la negociación, pero en condiciones adecuadas y equilibradas”, aseveró el martes Mohamad Reza Aref en una entrevista con el portal khamenei.ir al margen de una reunión de los funcionarios con el Líder de Irán.

Durante el encuentro, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, pidió evitar el “optimismo y el pesimismo” excesivos en los diálogos indirectos con EE.UU. y tener completamente claras las líneas rojas del país persa.

“Las negociaciones pueden tener éxito o no, pero nosotros no somos ni excesivamente optimistas ni excesivamente pesimistas al respecto. Por supuesto, desconfiamos mucho de la otra parte, pero tenemos plena confianza en nuestras propias capacidades”, señaló, resaltando que los asuntos del país persa no deben vincularse a estas negociaciones.

 

Según dejó en claro Aref, el Gobierno de Irán ha adoptado la estrategia de “no poner la mirada en el extranjero, sino enfocarse en el interior”. En este sentido, destacó las grandes potencialidades del país persa en todos los ámbitos dentro del país.

“No solo no hemos depositado nuestras esperanzas en esta negociación, sino que tampoco las hemos puesto en ninguna relación especial con ningún país”, aseveró.

El sábado Irán y Estados Unidos, encabezados respectivamente por el canciller persa, Abás Araqchi, y el representante especial del presidente de EE.UU. para Asia Occidental, Steve Witkoff, sostuvieron conversaciones indirectas en Mascate enfocadas en el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní.

La República Islámica ha rechazado enérgicamente las especulaciones sobre la inclusión de otros temas en el diálogo con Estados Unidos.

La segunda ronda de conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. se llevará a cabo el próximo sábado en Mascate.

tqi/ncl/hnb