• Irán y EEUU concluyen la 3.ª ronda de diálogos indirectos en Omán
Publicada: sábado, 26 de abril de 2025 14:58
Actualizada: sábado, 26 de abril de 2025 21:06

La tercera ronda de diálogos indirectos entre Irán y EE.UU. concluyó en Mascate, capital de Omán, con el acuerdo de ambas partes para continuar las consultas.

Los diálogos comenzaron el sábado y fueron facilitadas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi.

Al igual que en las dos rondas anteriores, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, y el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, lideraron las negociaciones.

Horas antes, también se celebraron en Mascate conversaciones técnicas entre expertos iraníes y estadounidenses. El objetivo principal era establecer un marco para un posible acuerdo sobre el programa nuclear civil de Teherán.

 

Michael Antón, jefe de planificación de políticas del Departamento de Estado, encabezó la delegación de expertos de Washington, mientras que los viceministros de Asuntos Exteriores iraníes, Mayid Tajt Ravanchi y Kazem Qaribabadi encabezaron el equipo de Teherán.

Las conversaciones de expertos se centraron en los detalles de las expectativas y demandas.

Está previsto que ambas delegaciones regresen a sus respectivas capitales para realizar más consultas como parte del proceso de negociación.

Canciller omaní: próxima ronda de diálogos se celebrará el próximo sábado

En una publicación en su cuenta X, el ministro de Asuntos Exteriores de Omán afirmó que los diálogos de hoy entre Irán y EE.UU. identificaron una aspiración compartida de alcanzar un acuerdo basado en el respeto mutuo y compromisos duraderos.

“Se abordaron todos los principios fundamentales, objetivos y preocupaciones técnicas”, escribió Al-Busaidi.

Señaló que las partes acordaron continuar las negociaciones “con una nueva reunión de alto nivel” programada provisionalmente para el 3 de mayo.

Irán insiste en su derecho nuclear pacífico

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baqai, reiteró la insistencia de Teherán en su derecho legítimo a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos durante los diálogos indirectas con Estados Unidos.

En una publicación en su cuenta X el sábado, Baqai afirmó que las conversaciones entre Irán y EE.UU. se desarrollaban en una atmósfera “seria”.

Detalló que las partes intercambiaron puntos de vista sobre la terminación efectiva de las sanciones, el fomento de la confianza en la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán y la salvaguardia del derecho de Teherán a la energía nuclear civil.

Baqai también desestimó las afirmaciones de ciertos medios de comunicación occidentales, enfatizando que las capacidades de defensa y misiles de Irán no se abordaron en los diálogos y nunca serán un tema de negociación.

Las rondas anteriores de conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. se celebraron en Mascate y Roma el 12 y el 19 de abril, respectivamente, y tuvieron como objetivo similar encontrar un terreno común sobre el programa nuclear de Teherán.

rmh/hnb