“Irán no ha suspendido sus actividades de enriquecimiento de uranio ni por un solo día”, confirmó el martes el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Abas Araqchi.
Asimismo aseguró que Irán retomará sus actividades nucleares al nivel anterior al acuerdo nuclear —pactado en 2015 entre Irán y el G5+1 (EE.UU., Reino Unido, Rusia, China, Francia más Alemania)— si cualquiera de las partes se abstiene de cumplir sus compromisos en virtud a lo pactado.
Irán no ha suspendido sus actividades de enriquecimiento de uranio ni por un solo día”, confirmó el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Abas Araqchi.
Según el acuerdo conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), Irán aceptó poner límites a su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones relacionadas con su sector nuclear.
"El programa nuclear de Irán no solo no se suspendió con el JCPOA, sino que siguió avanzando con mayor disciplina y fuerza", recalcó Araqchi.
Araqchi, quien ejerció como alto negociador en los diálogos nucleares de Irán con el G5+1, alabó la resistencia del pueblo iraní ante las sanciones económicas injustas impuesta por el Occidente a Irán, resistencia que, de hecho, forzó al enemigo a entablar negociaciones con el país persa.
En otro punto, el alto diplomático persa se refirió a los recientes informes no confirmados sobre una prueba de misiles balísticos de Irán que se habría ejecutado en los últimos días.
En este contexto, dijo que una de las máximas prioridades de las autoridades iraníes es proveer la seguridad del país persa y, de hecho, insistió, no necesitan el permiso o la autorización de ningún país.
Funcionarios estadounidenses e israelíes han informado de que Irán realizó recientemente una prueba de misiles balísticos, pero Irán aun no ha confirmado tal prueba.
El martes, la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley denunció la reciente prueba de misiles balísticos de Irán ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y dijo que es "absolutamente inaceptable".
Por su parte, Rusia defiende el derecho de Irán a hacer pruebas de misiles balísticos, afirmando que la resolución de la ONU no lo prohíbe.
La Cancillería iraní dijo el mismo martes que ningún país u organización tiene la potestad de decidir sobre el programa de misiles de Irán, por ser un ‘derecho inalienable’ de su país.
mep/fdd/nii/