• Daños causados tras una explosión en el puerto de Shahid Rayai, en el sur de Irán, 26 de abril de 2025. (Foto: IRNA)
Publicada: domingo, 27 de abril de 2025 5:36

Una ola de simpatía internacional y ofertas de ayuda ha recibido Irán, tras una potente explosión en el puerto de Shahid Rayai que ha dejado muertos y heridos.

Una enorme explosión sacudió el puerto, ubicado en la provincia sureña de Hormozgán, después de que un camión cisterna de combustible explotara por causas que aún están bajo investigación. Según el ministro del Interior de Irán, Eskandar Momeni, el trágico incidente se ha cobrado hasta ahora 14 vidas y ha dejado entre 700 y 750 heridos.

La embajada de Rusia en Teherán extendió sus más sentidas condolencias al pueblo y al Gobierno de Irán. En su mensaje, subrayó que cualquier solicitud de asistencia por parte de las autoridades iraníes sería transmitida de inmediato a Moscú para una acción operativa.

El primer ministro de La India, Narendra Modi, manifestó su profundo pesar por el trágico acontecimiento, anunciando la plena disposición de su país para brindar cualquier ayuda necesaria a la República Islámica durante este difícil momento.

El embajador de Japón en Teherán, Tamaki Tsukada, también expresó su “profunda tristeza y pesar” por la pérdida de vidas humanas, elogiando los esfuerzos de los equipos de emergencia iraníes.

“Extiendo mis más sentidas condolencias al pueblo y gobierno de Irán, así como a las familias enlutadas, y rezo por la pronta recuperación de los heridos”, declaró el alto diplomático nipón.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí también ofreció sus condolencias y reafirmó la disposición del reino para asistir a los “hermanos iraníes”, deseando una pronta recuperación a los heridos.

El jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar, envió un mensaje personal de condolencias al presidente iraní, Masud Pezeshkian, en que pone de manifiesto su simpatía y deseo de una pronta recuperación para los heridos.

Seyed Amar al-Hakim, líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Irak, también envío su saludo afectivo en este momento de tragedia a la dirigencia, al gobierno y al pueblo iraníes.

Raşit Meredow, ministro de Asuntos Exteriores de Turkmenistán, transmitió la solidaridad de su país a su homólogo iraní, Abás Araqchi, lamentando las pérdidas y expresando su esperanza en los esfuerzos de recuperación.

La República Bolivariana de Venezuela y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se solidarizaron con el hermano pueblo y gobierno de la República Islámica de Irán.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, transmitió su profundo pesar por la explosión y reafirmó la disposición de Islamabad para ofrecer toda la asistencia que Irán pudiera requerir para hacer frente a las consecuencias.

Por su parte, los Comités de Resistencia Palestina expresaron en su mensaje sus condolencias a las autoridades y al pueblo de Irán por el fallecimiento de varios ciudadanos en el trágico incidente, y pidieron una pronta recuperación para los heridos.

“Tenemos plena confianza en la fortaleza y la capacidad de la República Islámica y su sabia dirigencia para superar rápidamente este doloroso acontecimiento, se lee en su mensaje.

Asimismo, Stéphane Dujarric, portavoz de las Naciones Unidas, declaró en una entrevista con un corresponsal de la agencia iraní IRNA sobre la explosión. “Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas, al pueblo y al Gobierno de la República Islámica de Irán, y deseamos una pronta recuperación a los heridos”, dijo.

Mientras tanto, las autoridades iraníes trabajan de cerca con los servicios de emergencia, los departamentos de salud y los equipos de gestión de crisis para garantizar la atención a las víctimas y la seguridad y rehabilitación de las instalaciones potencialmente afectadas.

Los funcionarios también han asegurado al público que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas de la explosión y prevenir futuros incidentes.

tqi/ncl/mkh