En un mensaje dirigido este domingo a los participantes en la conferencia internacional ‘Diplomacia de la Resistencia y Conmemoración de los Mártires del Servicio’ en Teherán con motivo del primer aniversario del martirio del expresidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, ha honrado la memoria de “este gran hombre de alma pura” que ocupó cargos estratégicos durante su vida.
“Raisi fue una de las figuras más importantes en el apoyo a la Resistencia en Líbano. Nos enorgullece estar en el frente del honor, el frente de la Resistencia, junto a Palestina, Líbano, la República Islámica de Irán y todos los luchadores dignos de la Resistencia en la región”, ha destacado el dirigente libanés, mientras ha subrayado que el expresidente iraní fue un “valioso patrimonio” para Irán, y Palestina ocupaba un lugar especial en su corazón.
De acuerdo con el líder de Hezbolá, Raisi se mantuvo firme en todos los cargos que ocupó. “A lo largo de su vida, desempeñó posiciones clave como la custodia del santuario del Imam Reza, la presidencia del Poder Judicial y finalmente, la Presidencia de Irán antes de su martirio, pero nunca cambió su esencia: siempre fue humilde, cercano al pueblo y trabajó incansablemente para elevar el estatus de la República Islámica de Irán”, ha agregado.
La conferencia internacional ‘Diplomacia de la Resistencia y Conmemoración de los Mártires del Servicio’, fue organizada en la capital iraní. El evento, que rindió homenaje a los comandantes de la diplomacia revolucionaria, el mártir Seyed Ebrahim Raisi y el mártir Hosein Amir Abdolahian (exministro de Asuntos Exteriores de Irán), han analizado los diversos aspectos de su apoyo al Frente de la Resistencia. La ceremonia ha contado con la presencia del presidente iraní, Masud Pezeshkian y el jefe del Poder Judicial, Qolam Hosein Mohseni Eyei.
Por su parte, Pezeshkian ha afirmado que el enfoque prioritario de Irán es la defensa de los pueblos oprimidos, subrayando que Teherán no puede permanecer en silencio ante lo que ocurre en Gaza y Palestina ocupada.
El mandatario iraní también ha urgido la necesidad de que “los países islámicos enfrenten la injusticia que sufre el pueblo palestino”, señalando que “no solo las naciones musulmanas deben asumir esta responsabilidad, sino que el mundo entero debe apoyar a Gaza”.
El pasado mayo de 2024, Raisi viajó a la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. A su regreso a Tabriz, capital provincial, su helicóptero ejecutó un aterrizaje forzoso, debido a las malas condiciones climáticas, y él junto al exministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros dos funcionarios iraníes, perdieron la vida.
nsh/ctl/tmv