En una reunión mantenida el domingo en Teherán, capital persa, con el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr Al-Busaidy, en el marco de la 6.ª edición del Foro de Diálogo de Teherán, Pezeshkian expresó su esperanza de que, con los esfuerzos e intenciones sinceros y honestos del sultán Haitham bin Tariq Al Said, las conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. conduzcan a un “acuerdo justo” que garantice la paz y la estabilidad duraderas en la región.
Tras elogiar el buen nivel de las relaciones bilaterales Teherán-Mascate, el mandatario subrayó que cuanto más se acercan los países musulmanes y amplían su cooperación, más se desesperan los malintencionados que buscan sembrar división y discordia entre la comunidad islámica.
Al Said, a su vez, aplaudió la postura del Gobierno iraní sobre los nexos con los países vecinos y una interacción constructiva con la comunidad internacional, y aseveró que Omán apoya plenamente este enfoque.
En otro encuentro con el primer ministro y canciller de Catar, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani, el titular iraní afirmó que es alcanzable un acuerdo con EE.UU., pero requiere una condición fundamental: “La parte estadounidense debe evitar el enfoque de presión y de intimidación porque no nos someteremos a la fuerza bajo ninguna circunstancia”, remarcó Pezeshkian.
En este contexto, Al Thani enfatizó que Catar siempre ha defendido los derechos de Irán y lo apoya. Según el ministro catarí, la experiencia ha demostrado que tratar con Irán desde una posición de fuerza no ha dado resultado y lo que ha funcionado es el diálogo y el entendimiento.

Irán y Estados Unidos concluyeron el 11 de mayo en Mascate, capital de Omán, una cuarta ronda de negociaciones indirectas para abordar el levantamiento de las sanciones a la nación iraní y las cuestiones nucleares.
Sin embargo, estos diálogos se han visto empañados por medidas contradictorias como la imposición de sanciones, retóricas amenazantes o exigencias por parte de Estados Unidos.
Con todo, las autoridades iraníes han dejado claro que Washington no puede decidir por Irán si debe tener energía nuclear o no y han remarcado el derecho legítimo de la nación iraní a disponer de energía nuclear con fines pacíficos.
msm/ncl