El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha condenado este viernes enérgicamente el plan del gabinete extremista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para expandir la invasión terrestre en el enclave costero palestino y ocupar la Ciudad de Gaza.
“La amenaza de una ocupación total de Gaza por parte de los criminales que gobiernan la tierra histórica de Palestina —quienes son objeto de investigación por la Corte Penal Internacional [CPI] y cuyas acciones están siendo examinadas por la Corte Internacional de Justicia [CIJ] como crímenes de genocidio— constituye una prueba clara de la intención deliberada del régimen sionista de llevar a cabo una limpieza étnica en Gaza y un genocidio contra los palestinos”, ha dicho.
El vocero de la Diplomacia persa ha instado a la Corte Penal Internacional y a la Corte Internacional de Justicia a examinar estas acciones del régimen sionista como parte de sus pesquisas sobre los crímenes atroces que está perpetrando Israel en Gaza desde octubre de 2023.
Ha recordado además la “responsabilidad legal y moral de todos los Estados y de las Naciones Unidas para detener el genocidio y los crímenes atroces en curso en Palestina ocupada”, y denunciado la “vergonzosa complicidad” de Estados Unidos y algunos países occidentales con los crímenes del régimen sionista.
Detener el genocidio, agrega, y “permitir el envío inmediato de ayuda humanitaria a la población hambrienta de Gaza es un paso esencial para poner fin a una catástrofe que ha sacudido los cimientos legales, normativos y morales de la civilización humana”.
En este sentido, Baqai ha hecho referencia a la solicitud oficial de la República Islámica de Irán a la Secretaría de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para celebrar una reunión extraordinaria de dicho organismo para abordar el polémico plan israelí, y ha pedido una acción colectiva de los países islámicos en apoyo al oprimido pueblo palestino.
Las declaraciones del diplomático persa se producen horas después de que el llamado gabinete de seguridad del régimen israelí aprobara el plan de ocupar la Ciudad de Gaza, con el objetivo de liberar a los retenidos israelíes, desarmar al movimiento de Resistencia palestino HAMAS y tomar el control de seguridad del enclave, entre otras metas.
El plan ha desatado una ola de condenas a nivel internacional. Las Naciones Unidas han calificado la iniciativa de “profundamente alarmante”, especialmente considerando que la Franja ya ha sufrido una guerra brutal y bloqueos devastadores desde octubre de 2023. La Unión Europea (UE), por su parte, advirtió que cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza viola el derecho internacional, y es rechazado por los Estados miembros del bloque.
HAMAS, por su parte, ha advertido que ocupar el enclave costero no será “pan comido” para Israel, sino “tendrá un costo alto y exorbitante para los ocupantes y su ejército fascista”. “Recalcamos que Gaza se mantendrá firme frente a la ocupación y a cualquier intento de imponerle un mandato”, ha afirmado el movimiento palestino, subrayando que “Gaza no es un lugar de recreo: representará un coste alto y oneroso para los ocupantes”.
ftm/hnb