• El jefe del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf.
Publicada: miércoles, 13 de agosto de 2025 21:51
Actualizada: jueves, 14 de agosto de 2025 2:45

El presidente del Parlamento de Irán, ante un disparate de Netanyahu, dijo que los nazis del siglo XXI que dejaron sin agua a Teherán son los que matan de sed en Gaza.

Mohamad Baqer Qalibaf respondió este miércoles al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien en un mensaje la víspera, ofreció ayuda para resolver la escasez de agua en el país persa.

“Los nazis del siglo XXI atacaron con misiles a plena luz del día la principal arteria hídrica del norte de Teherán, la plaza Tajrish, para privar de agua a Teherán, y en los territorios ocupados y en Gaza, estos mismos criminales han sido los principales ladrones de agua del mundo durante años y han convertido la sed en un arma para matar palestinos, como reconocen la mayoría de las organizaciones”, escribió Qalibaf en X.

Tras una serie de datos que evidencian la escasez de agua y la sequía en los territorios ocupados palestinos y la indiferencia de las autoridades israelíes ante las quejas de sus agricultores y productores,  el jefe parlamentario iraní fustigó que, “ahora, los líderes de este régimen de apartheid intentan engañar al pueblo iraní con un vaso de agua residual purificada”.

“El ruido de sus crímenes siempre es más fuerte que sus disparates, y se sienten impotentes y consternados ante la sabiduría y las intrigas del pueblo iraní”, aseveró Qalibaf.

 

Dos días después del inicio de la guerra de Israel contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, las autoridades del régimen sionista ordenaron el inmediato corte del suministro de agua en el enclave. La situación se ha deteriorado en estos 22 meses, en que los ataques indiscriminados israelíes han roto las infraestructuras y el bloqueo no permite el ingreso de nada esencial.

En el marco de su agresión de 12 días en junio contra Irán, Israel lanzó un misil al barrio civil de Tajrish en el norte de Teherán, por lo cual, la mitad de los residentes de la zona no tuvo acceso a agua durante ocho horas.

ncl