• ‘Activación de snapback contra Irán será contraproducente para europeos’
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 22:02
Actualizada: martes, 26 de agosto de 2025 22:24

La activación de ‘snapback’ tendrá pocas repercusiones negativas para Irán, que ya ha aprendido a sortear estos desafíos y, en cambio, será contraproducente para los propios europeos, dice un analista.

En una entrevista concedida este martes a HispanTV, el director de DXMedio.com, Juan Alberto Sánchez Marín, ha aseverado que el mecanismo ‘snapback’ es una medida de urgencia para estos países europeos, Reino Unido, Francia y Alemania, que secundan las intenciones estadounidenses e israelíes.

Ha criticado que la validez de los argumentos de Irán sobre el incumplimiento europeo no tendrá importancia en una cláusula de ‘snapback’, por lo que ha considerado que esto es un tipo de mecanismo del poder mal diseñado, absurdo y, además, automático.

Sin embargo, ha recalcado que Irán es un país digno, soberano y con la suficiente capacidad de demostrar que este tipo de acciones absurdas, jactanciosas y unilaterales no pueden alterar su rumbo ni amenazar ni frenar su desarrollo, ni su derecho a actuar como país independiente.

A modo de colofón, ha dejado claro que la élite europea no aplicaría este mecanismo contra Irán porque la medida no será otra cosa que causar el colapso definitivo del llamado acuerdo nuclear de 2015 con Irán, y esto, a su vez, provocará que Irán abandone de una vez por todas el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).  Esta es la decisión que, al final, tendrá pocas consecuencias para Irán, que ha aprendido a sortear estos obstáculos, pero sí tendrá muchas repercusiones negativas para los sionistas y para los mismos europeos, sobre todo, ha agregado.

 

El acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán incluye una cláusula de ‘snapback’ (reinicio rápido) que permite que cualquier parte del aludido acuerdo active un proceso que restaura todas las sanciones previas de la ONU contra Irán —que fueron levantadas bajo el acuerdo—, si se considera que el país persa no ha incumplido “significativamente” sus obligaciones.

El poder del mecanismo caduca en octubre, sin embargo, el Reino Unido, Francia y Alemania, signatarios del acuerdo nuclear, amenazan con utilizarlo contra Irán antes de fin de mes antes de perder esa herramienta.

El viernes, el canciller iraní, Abás Araqchi, habló por teléfono con sus homólogos de los tres países europeos y con la jefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE). Araqchi les aseveró que carecen de legitimidad legal y moral para recurrir al mecanismo ‘snapback’ contra Irán y les advirtió que cualquier intento de reactivar sanciones tendrá consecuencias.

La República Islámica de Irán ha subrayado que el trío europeo no tiene motivos legales para invocar el mecanismo snapback, ya que no han cumplido sus propios compromisos bajo el acuerdo nuclear tras la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear en mayo de 2018.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv