• El canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante un acto en Moscú, 17 de abril de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 30 de abril de 2019 15:38
Actualizada: martes, 30 de abril de 2019 16:42

El canciller ruso acusa a EE.UU. de violar el Acta Fundacional Rusia-OTAN tras la decisión de Washington de aumentar el número de sus tropas en Polonia.

EE.UU. y Polonia alcanzaron el lunes un acuerdo definitivo para incrementar el número de los efectivos estadounidenses en el país europeo y afirmaron que actualmente se discuten los detalles relativos a esta cuestión.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, ha afirmado este martes, en este sentido, que el proceder de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, viola una de las disposiciones clave del Acta Fundacional de Relaciones Mutuas, Cooperación y Seguridad firmada en 1997 entre la Federación Rusa y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Conforme a dicha disposición, “no se pueden estacionar de manera permanente fuerzas significativas en el territorio de los nuevos países miembros de la OTAN”, ha indicado el jefe de la Diplomacia rusa.

Los planes recientemente adoptados por EE.UU. en cuanto a Polonia reflejan, en opinión de Lavrov, la política del país norteamericano de eliminar todos los acuerdos de seguridad que han existido hasta la fecha en la región euroatlántica.

Se trata de una violación de las disposiciones clave del Acta Fundacional entre Rusia y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), según la cual, no se pueden estacionar de manera permanente fuerzas significativas en el territorio de los nuevos países miembros de la OTAN”, señala el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en alusión a la decisión de Washington de aumentar el número de sus tropas en Polonia.

 

A día de hoy, hay alrededor de 4000 soldados norteamericanos estacionados en Polonia. Al respecto cabe recordar que, en septiembre de 2018, Trump, tras recibir a su par polaco, Andrzej Duda, en la Casa Blanca, anunció que su Gobierno estaba considerando establecer una base militar permanente en Polonia.

El Ejército estadounidense, como parte integrante de la OTAN, ha aumentado también el número de sus efectivos militares en otros países bálticos, como Estonia, Letonia y Lituania, en medio de una escalada de tensiones entre el Occidente y Rusia, suscitadas a raíz de la anexión de la península de Crimea, en 2014, a la Federación Rusa y de la crisis de Ucrania.

Por su parte, Moscú ha alertado en varias ocasiones de que el despliegue masivo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y sus aliados occidentales, así como las actividades de estos cerca de sus fronteras, suponen una inadmisible amenaza directa a su seguridad nacional.

mtk/anz/ask/rba